Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Diputados aprueban en comisiones nueva ley para el Conapred

Con 21 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, se aprobó el dictamen que expide la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó la creación de una nueva ley del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) con el fin de fortalecer a este órgano que buscar erradicar todas las formas de discriminación en México como lo establece el articulo primero de nuestra carta magna.

Con 21 votos a favor cero en contra y dos abstenciones, se aprobó el dictamen por el que se expide la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y se abroga la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación que fue aprobada el once de julio del 2003.

El presidente de la Comisión de Gobernación el priista, Alejandro Moreno, quien turnó el dictamen a la Mesa Directiva para someterlo al pleno próximamente, enlistó los beneficios de la nueva ley que regirá al Conapred.

“Fortalecer al Conapred, tener una autoridad responsable de la formulación de la política pública antidiscriminatoria. Se incluyen definiciones de discriminación, directa, indirecta, estructural, sistemática e interseccional. Actualiza el catálogo de conductas discriminatorias que es muy importante y modifica el procedimiento de quejas y fortalece la junta de gobierno del Conapred”

Cabe mencionar que los diputados del PAN que integran dicha comisión buscaron evitar que se aprobará el dictamen que fortalece el Conapred y advirtieron que en el pleno presentará una serie de reservas para modificar la nueva legislación, por lo que abandonaron la reunión.

Antes de dejara la sesión, el panista Humberto Aguilar Coronado, aclaró que no están de acuerdo con aprobar una nueva ley contra la discriminación, sino en contra del dictamen que adolece de técnica legislativa, hay errores e incongruencias en su redacción etc.

“Insisto para que no haya confusión, nosotros no estamos en contra de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, estamos a favor de sacra un dictamen que esté a la altura, pues este dictamen carece de técnica legislativa, que tiene una serie de puntos ya que haremos notar cuando se decida subirlo al pleno. Y ante la carga que tenemos de trabajo, nos retiramos de esta discusión, presidente”.

A su vez la diputada del PRI, Cynthia López Castro lamentó que los legisladores del PAN se hayan levantado de la mesa y no votar a favor de fortalecer el Conapred, como lo han solicitado desde hace mucho tiempo diversas organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos.

FUENTE: wradio

Artículo anteriorAdvierten retroceso por Ley de Economía CircularArtículo siguiente Diputados defenderán legalidad de la Ley de la Armada: Gutiérrez Luna

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad