Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Diputados aprueban en comisiones nueva ley para el Conapred

Con 21 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, se aprobó el dictamen que expide la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó la creación de una nueva ley del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) con el fin de fortalecer a este órgano que buscar erradicar todas las formas de discriminación en México como lo establece el articulo primero de nuestra carta magna.

Con 21 votos a favor cero en contra y dos abstenciones, se aprobó el dictamen por el que se expide la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y se abroga la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación que fue aprobada el once de julio del 2003.

El presidente de la Comisión de Gobernación el priista, Alejandro Moreno, quien turnó el dictamen a la Mesa Directiva para someterlo al pleno próximamente, enlistó los beneficios de la nueva ley que regirá al Conapred.

“Fortalecer al Conapred, tener una autoridad responsable de la formulación de la política pública antidiscriminatoria. Se incluyen definiciones de discriminación, directa, indirecta, estructural, sistemática e interseccional. Actualiza el catálogo de conductas discriminatorias que es muy importante y modifica el procedimiento de quejas y fortalece la junta de gobierno del Conapred”

Cabe mencionar que los diputados del PAN que integran dicha comisión buscaron evitar que se aprobará el dictamen que fortalece el Conapred y advirtieron que en el pleno presentará una serie de reservas para modificar la nueva legislación, por lo que abandonaron la reunión.

Antes de dejara la sesión, el panista Humberto Aguilar Coronado, aclaró que no están de acuerdo con aprobar una nueva ley contra la discriminación, sino en contra del dictamen que adolece de técnica legislativa, hay errores e incongruencias en su redacción etc.

“Insisto para que no haya confusión, nosotros no estamos en contra de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, estamos a favor de sacra un dictamen que esté a la altura, pues este dictamen carece de técnica legislativa, que tiene una serie de puntos ya que haremos notar cuando se decida subirlo al pleno. Y ante la carga que tenemos de trabajo, nos retiramos de esta discusión, presidente”.

A su vez la diputada del PRI, Cynthia López Castro lamentó que los legisladores del PAN se hayan levantado de la mesa y no votar a favor de fortalecer el Conapred, como lo han solicitado desde hace mucho tiempo diversas organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos.

FUENTE: wradio

Artículo anteriorAdvierten retroceso por Ley de Economía CircularArtículo siguiente Diputados defenderán legalidad de la Ley de la Armada: Gutiérrez Luna

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad