Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército

En una sesión de reformas tramitadas vía fast track en la Cámara de Diputados, se aprobó una iniciativa que facilitará que el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda entregar a la Fuerzas Armadas el control sobre importantes obras y proyectos de manera indefinida, como el Tren Maya.   

Por 264 votos a favor y 216 en contra los diputados aprobaron en lo general la iniciativa de reforma, que también fue considerada de urgente y obvia resolución, mientras que en lo particular fue de 263 votos a favor y 218 en contra.

Las mociones suspensivas que presentaron legisladores de Movimiento Ciudadano, del PAN y del PRI en aras de un mayor análisis y discusión de la iniciativa y detener su apresurada aprobación fueron rechazadas por la mayoría oficialista.

Con el dictamen se reforman artículos de tres leyes: el 3 de la de Vías Generales de Comunicación; el 10 de la Reglamentaria del Servicio Ferroviario, y el 59 Bis de la Federal de Entidades Paraestatales.

Con la reforma, el Ejecutivo, mediante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, puede otorgar asignaciones a entidades paraestatales y los títulos del servicio ferroviario tendrán una vigencia indefinida.

Esas asignaciones no podrán ser cedidas ni transferidas a particulares, y sólo se podrán ser dadas por concluidas cuando no haya utilidad, interés público, general social o razones de seguridad nacional.

En contra de la iniciativa se pronunció el diputado de Movimiento Ciudadano Arturo Bonifacio de la Garza, quien señaló que con ella se entregarán a las Fuerzas Armadas obras y proyectos de manera indefinida. Ejemplo de ello será el Tren Maya.

Según el diputado morenista Pablo Amílcar Sandoval, a quien correspondió presentar la iniciativa, es fundamental que el Estado ejerza su rectoría y proteja la seguridad y soberanía nacionales. Por ello, el Estado debe tener acceso a las asignaciones previstas en la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y que tengan una vigencia indefinida. De esa forma, añadió, “se busca otorgar certeza jurídica en la materia”.

Por su parte, la diputada petista Araceli Celestino Rosas dijo que con la reforma serán fortalecidas las entidades paraestatales ya que podrán recibir asignaciones para explotar bienes y servicios públicos, como el sistema ferroviario. Así, dijo, se pretende impulsar la economía en el sector ferroviario, como en el Tren Maya.

La legisladora emecista Julieta Mejía Ibáñez acusó que con la iniciativa se pretende ceder “para siempre” el Tren Maya al Ejército: “Se entregará a las Fuerzas Armadas el control total indefinido de la infraestructura, obras y proyectos que se vayan a realizar; eso no va a garantizar el acceso a las vías férreas ni fortalecerá la construcción terrestre de las entidades federativas”.

El dictamen correspondiente pasa al Senado de la República.

FUENTE: etcetera

Artículo anteriorEndeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicanaArtículo siguiente Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
  • Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia
  • Congreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto ‘Rosario Castellanos’ será Universidad
  • Aprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial Rústico
  • Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México
  • ¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
  • Ciudad de México, segunda del mundo con Ley de Memoria
  • Ley 3 de 3 contra la violencia entra en vigor este martes
  • Ley Maple: 5 cosas que hay que saber sobre la regulación a pensiones para mascotas
  • Empresa canadiense obtiene primera suspensión provisional contra Ley Minera
  • Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?
  • Morena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargo
  • Huecos y confusión de normas para comercializar insectos comestibles en México
  • Nueva ley de ciencia en México confronta a científicos y gobierno
  • Uniforme neutro es ley: CDMX dejará que niñas y niños elijan ir a la escuela con falda o pantalón
  • Cofepris combate riesgos a la salud por uso de vapeadores
  • Presentan propuesta de ley para regular la IA en México
  • EN NUESTRA OPINIÓN
  • Secretario de Gobierno de la CDMX violentó normas electorales
  • Respaldan en Senado red de infraestructura verde instalada en la CDMX
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad