Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Diputados aprueban Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; prevé reducir muertes y accidentes de tránsito

Con 457 votos a favor, una sola abstención y cero votos en contra, la nueva ley establece la máxima prioridad de paso a los peatones, seguidos de las personas ciclistas y usuarias de vehículos no motorizados

Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Diputados aprueban iniciativa con 457 votos a favor
Foto: archivo/EL UNIVERSAL

El pleno de la Cámara de Diputados, aprobó por mayoría de 457 votos a favor, una sola abstención, y cero votos en contra, la minuta por la que se crea la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, cuyo objetivo principal es fortalecer la prevención de muertes y lesiones de tránsito.Enlaces PatrocinadosEl costo de los implantes dentales en Mexico City puede sorprenderleTendenciasPutin dice que Europa no tiene alternativa inmediata al gas rusoBloomberg LineaAmenazas de bomba no detienen uno de los últimos enlaces aéreos de Rusia con EuropaBloomberg Linea

“Durante casi un siglo el orden urbano giró en torno al automóvil, las calles, las banquetas, las viviendas, entre otros, depredando el medio ambiente y la salud de las y los ciudadanos. Eso será corregido por las previsiones contempladas por esta Ley”, declaró desde la tribuna el diputado de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski.

La nueva ley establece la jerarquía de movilidad, dando la máxima prioridad de paso a los peatones, seguidos de las personas ciclistas y usuarias de vehículos no motorizados, el tercer lugar de preferencia es para los usuarios y prestadores del servicio de transporte público, prestadores de servicios de transporte y distribución de bienes y mercancías, y finalmente los conductores de vehículos particulares.

Lee más: Movilidad y seguridad vial

Durante el debate, el diputado Santy Montemayor (PVEM) recordó que en México “cada año se registran más de 17,000 decesos causados por accidentes viales”, por lo que la nueva legislación “coadyuvará a mejorar la movilidad de la ciudadanía en el territorio nacional”.

Por su parte, la diputada Alma Delia Navarrete (Morena) destacó que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial “es resultado del trabajo de más tres años entre diversos actores para garantizar el derecho a la movilidad”, toda vez que resultar urgente cambiar el paradigma, en virtud de las 44 muertes diarias por accidentes de tráfico.

A través de esta Ley, se crea el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, un mecanismo que coordinará a autoridades municipales, estatales y federal de los tres órdenes de gobierno en materia de movilidad y seguridad vial.

Lee más:  Difieren audiencia de Sandra Cuevas para el próximo jueves

Se deberán generar e integrar indicadores y bases de datos para motivar investigaciones en la materia.

También garantiza a las víctimas de siniestros de tránsito y sus familiares, la recepción de atención médica y psicológica de manera integral y reparación del daño.

Se emitirá una regulación técnica que contenga las especificaciones de los sistemas, dispositivos y estándares de seguridad que deberán tener los vehículos nuevos, con base en las NOM y los criterios internacionales, mientras que las autoridades competentes deberán establecer un sistema de evaluación de vehículos nuevos, independientemente de fabricantes y concesionarios.

Lee más:  Las razones por las que ya no llevarán tu auto al corralón

El diputado panista, José Antonio Zapata, celebró la aprobación de la Ley, y resaltó que actualmente solo 16 de los 32 estados de la república cuentan con legislación en la materia, “por lo que el dictamen estipula que solo tendrán 180 días para su armonización”.

FUENTE: eluniversal

Artículo anteriorProponen expertos y diputados integrar a la ley mexicana la "muerte digna"Artículo siguiente Senado avala Ley de Movilidad: habrá alcoholímetro en todo el país y restringe el uso de celular

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad