Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Diputados confrontan a Octavio Romero Oropeza; lo llaman mentiroso y denuncian corrupción en Pemex

El diputado Pedro Armentía López, del PRI, llamó “mentiroso” al titular de Pemex, por decir que en esta administración no se endeudan.

La comparecencia del director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, se desarrolló entre reclamos y denuncias de la oposición, por presuntos actos de corrupción y por dar “cifras alegres”.

El diputado Pedro Armentía López, del PRI, llamó “mentiroso” al titular de Pemex, por decir que en esta administración no se endeudan, pues aseguró que para 2023 Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad incrementarán el costo financiero de la deuda por más de un billón 79 mil millones de pesos; “es decir, un 30 por ciento más, que esto representa el 3.4 por ciento del Producto Interno Bruto”.


La comparecencia del director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, se desarrolló entre reclamos y denuncias de la oposición, por presuntos actos de corrupción y por dar “cifras alegres”.

El diputado Pedro Armentía López, del PRI, llamó “mentiroso” al titular de Pemex, por decir que en esta administración no se endeudan, pues aseguró que para 2023 Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad incrementarán el costo financiero de la deuda por más de un billón 79 mil millones de pesos; “es decir, un 30 por ciento más, que esto representa el 3.4 por ciento del Producto Interno Bruto”.

Enlaces Patrocinados

Vuela a Puerto VallartaCheca primero nuestras ofertas y flexibilidad, vuelo redondo desde $1,713 MXNAeromexicoRESERVA AHORA

Una inversión en Amazon CFDs podría darte un salario extraCapitalix

Conoce el colchón mejor calificado de MéxicoComienza a despertar y vivir mejorLuuna

https://dfad17859ac0a43ee33cb131f8183367.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-39/html/container.html

PUBLICIDAD

En su oportunidad, María Josefina Gamboa Torales, diputada del PAN, sostuvo que el secretario miente, de manera ruin, a las y a los mexicanos, y agregó que al interior de Pemex la corrupción sigue vigente.

“A ustedes no les interesa acabar con la corrupción. Apenas el año pasado salió usted a defender ciegamente al hijo del Presidente ante el escándalo de la casa gris, de la empresa Becker, dijo que no era consentida de esta administración, tres meses después le pagó una deuda de 6 mil 101 millones de pesos por una deuda inexistente”, reclamó.


La comparecencia del director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, se desarrolló entre reclamos y denuncias de la oposición, por presuntos actos de corrupción y por dar “cifras alegres”.

El diputado Pedro Armentía López, del PRI, llamó “mentiroso” al titular de Pemex, por decir que en esta administración no se endeudan, pues aseguró que para 2023 Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad incrementarán el costo financiero de la deuda por más de un billón 79 mil millones de pesos; “es decir, un 30 por ciento más, que esto representa el 3.4 por ciento del Producto Interno Bruto”.

En su oportunidad, María Josefina Gamboa Torales, diputada del PAN, sostuvo que el secretario miente, de manera ruin, a las y a los mexicanos, y agregó que al interior de Pemex la corrupción sigue vigente.

Lee también: Consejo de Europa critica reforma electoral en México; advierte que no ofrece garantías

“A ustedes no les interesa acabar con la corrupción. Apenas el año pasado salió usted a defender ciegamente al hijo del Presidente ante el escándalo de la casa gris, de la empresa Becker, dijo que no era consentida de esta administración, tres meses después le pagó una deuda de 6 mil 101 millones de pesos por una deuda inexistente”, reclamó.

Recordó que para este año, el titular de Pemex se comprometió a producir 517 mil barriles diarios de gasolina “y sólo han logrado 270 mil barriles”, y aseveró que el delito del huachicol va en aumento.

“Gravísimo que haya mencionado que el huachicol bajó, que se redujo, cuando en el primer semestre, nada más del 2022, el robo de combustible incrementó en un 300%, de mil 700 millones de pesos a 5 mil 600 millones, negocio amparado en Puebla y en Tabasco, particularmente por su Guardia Nacional”, dijo.

El diputado Mauricio Prieto, del PRD, recordó que durante su campaña, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la gasolina constaría a 10 pesos, lo que fue negado por Romero Oropeza. Por ese motivo, el legislador le replicó al secretario: “Perdón por su memoria; pero así fue. Hay vídeo, Señor Director, venir a tratar de engañar a las mexicanas y mexicanos de las cosas que están ahí, que son evidentes, yo le pediría que fuéramos serios. No hay que mentir porque ustedes tienen un lema: “No mentir, no robar, y no traicionar”, solicitó.

De MC, el diputado José Mauro Garza, dijo que Pemex sigue sin ser productiva, a pesar de que cada vez se le asignan más recursos. Apuntó que en 2021 fueron 523 mil millones de pesos, en 2021 544 mil millones y en el primer semestre de este año se capitalizaron 45.4 mil millones de pesos para pago de amortizaciones de deuda y una inversión por 429 mil millones de pesos.

En defensa del titular de Pemex, la diputada de Morena, Raquel Bonilla Herrera, aseguró que el sector energético en el país “se encuentra en medio de una transformación orientada a alcanzar la soberanía energética como un eje rector de crecimiento sostenido de México”.

El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), presidente de la Comisión de Infraestructura, sostuvo que se va en la ruta correcta, “no tengo ninguna duda de que las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo”, que son bienestar, seguridad y soberanía energética, “y aquí en esta dirección no hay duda de que Pemex va bien porque ya incrementó reservas y producción”.

FUENTE: eluniversal

Artículo anterior¿Rentas inmuebles? En 2022 ya no te aplicará la Ley de Extinción de DominioArtículo siguiente Crear mecanismos para obtener recursos que paguen deuda externa: Armenta

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad