Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Diputados confrontan a Octavio Romero Oropeza; lo llaman mentiroso y denuncian corrupción en Pemex

El diputado Pedro Armentía López, del PRI, llamó “mentiroso” al titular de Pemex, por decir que en esta administración no se endeudan.

La comparecencia del director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, se desarrolló entre reclamos y denuncias de la oposición, por presuntos actos de corrupción y por dar “cifras alegres”.

El diputado Pedro Armentía López, del PRI, llamó “mentiroso” al titular de Pemex, por decir que en esta administración no se endeudan, pues aseguró que para 2023 Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad incrementarán el costo financiero de la deuda por más de un billón 79 mil millones de pesos; “es decir, un 30 por ciento más, que esto representa el 3.4 por ciento del Producto Interno Bruto”.


La comparecencia del director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, se desarrolló entre reclamos y denuncias de la oposición, por presuntos actos de corrupción y por dar “cifras alegres”.

El diputado Pedro Armentía López, del PRI, llamó “mentiroso” al titular de Pemex, por decir que en esta administración no se endeudan, pues aseguró que para 2023 Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad incrementarán el costo financiero de la deuda por más de un billón 79 mil millones de pesos; “es decir, un 30 por ciento más, que esto representa el 3.4 por ciento del Producto Interno Bruto”.

Enlaces Patrocinados

Vuela a Puerto VallartaCheca primero nuestras ofertas y flexibilidad, vuelo redondo desde $1,713 MXNAeromexicoRESERVA AHORA

Una inversión en Amazon CFDs podría darte un salario extraCapitalix

Conoce el colchón mejor calificado de MéxicoComienza a despertar y vivir mejorLuuna

https://dfad17859ac0a43ee33cb131f8183367.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-39/html/container.html

PUBLICIDAD

En su oportunidad, María Josefina Gamboa Torales, diputada del PAN, sostuvo que el secretario miente, de manera ruin, a las y a los mexicanos, y agregó que al interior de Pemex la corrupción sigue vigente.

“A ustedes no les interesa acabar con la corrupción. Apenas el año pasado salió usted a defender ciegamente al hijo del Presidente ante el escándalo de la casa gris, de la empresa Becker, dijo que no era consentida de esta administración, tres meses después le pagó una deuda de 6 mil 101 millones de pesos por una deuda inexistente”, reclamó.


La comparecencia del director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, se desarrolló entre reclamos y denuncias de la oposición, por presuntos actos de corrupción y por dar “cifras alegres”.

El diputado Pedro Armentía López, del PRI, llamó “mentiroso” al titular de Pemex, por decir que en esta administración no se endeudan, pues aseguró que para 2023 Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad incrementarán el costo financiero de la deuda por más de un billón 79 mil millones de pesos; “es decir, un 30 por ciento más, que esto representa el 3.4 por ciento del Producto Interno Bruto”.

En su oportunidad, María Josefina Gamboa Torales, diputada del PAN, sostuvo que el secretario miente, de manera ruin, a las y a los mexicanos, y agregó que al interior de Pemex la corrupción sigue vigente.

Lee también: Consejo de Europa critica reforma electoral en México; advierte que no ofrece garantías

“A ustedes no les interesa acabar con la corrupción. Apenas el año pasado salió usted a defender ciegamente al hijo del Presidente ante el escándalo de la casa gris, de la empresa Becker, dijo que no era consentida de esta administración, tres meses después le pagó una deuda de 6 mil 101 millones de pesos por una deuda inexistente”, reclamó.

Recordó que para este año, el titular de Pemex se comprometió a producir 517 mil barriles diarios de gasolina “y sólo han logrado 270 mil barriles”, y aseveró que el delito del huachicol va en aumento.

“Gravísimo que haya mencionado que el huachicol bajó, que se redujo, cuando en el primer semestre, nada más del 2022, el robo de combustible incrementó en un 300%, de mil 700 millones de pesos a 5 mil 600 millones, negocio amparado en Puebla y en Tabasco, particularmente por su Guardia Nacional”, dijo.

El diputado Mauricio Prieto, del PRD, recordó que durante su campaña, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la gasolina constaría a 10 pesos, lo que fue negado por Romero Oropeza. Por ese motivo, el legislador le replicó al secretario: “Perdón por su memoria; pero así fue. Hay vídeo, Señor Director, venir a tratar de engañar a las mexicanas y mexicanos de las cosas que están ahí, que son evidentes, yo le pediría que fuéramos serios. No hay que mentir porque ustedes tienen un lema: “No mentir, no robar, y no traicionar”, solicitó.

De MC, el diputado José Mauro Garza, dijo que Pemex sigue sin ser productiva, a pesar de que cada vez se le asignan más recursos. Apuntó que en 2021 fueron 523 mil millones de pesos, en 2021 544 mil millones y en el primer semestre de este año se capitalizaron 45.4 mil millones de pesos para pago de amortizaciones de deuda y una inversión por 429 mil millones de pesos.

En defensa del titular de Pemex, la diputada de Morena, Raquel Bonilla Herrera, aseguró que el sector energético en el país “se encuentra en medio de una transformación orientada a alcanzar la soberanía energética como un eje rector de crecimiento sostenido de México”.

El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), presidente de la Comisión de Infraestructura, sostuvo que se va en la ruta correcta, “no tengo ninguna duda de que las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo”, que son bienestar, seguridad y soberanía energética, “y aquí en esta dirección no hay duda de que Pemex va bien porque ya incrementó reservas y producción”.

FUENTE: eluniversal

Artículo anterior¿Rentas inmuebles? En 2022 ya no te aplicará la Ley de Extinción de DominioArtículo siguiente Crear mecanismos para obtener recursos que paguen deuda externa: Armenta

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad