Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

DIPUTADOS DE AGUASCALIENTES NO SE ACERCAN AL COLEGIO DE NOTARIOS PARA REFORMAR LA LEY DEL NOTARIADO

  • Hay prácticas que podrían mejorarse, como la recepción de documentos en digital, o incluso el nombramiento de los notarios
  • Para erradicar los nombramientos discrecionales de notarios se debe hacer una nueva ley, explica González Fisher

Aunque la Ley del Notariado de Aguascalientes ya necesita cambios para actualizarse ante la demanda de la sociedad, desde el Congreso del estado no hay voluntad de hacerlo, pues realmente las y los diputados de esta legislatura no se han acercado a los expertos del Colegio de Notarios para diseñar una propuesta de reforma, lo anterior lo reconoció Xavier González Fisher, presidente de dicho colegio.

González Fisher agregó que los únicos acercamientos que se han dado son más bien por iniciativa del propio colegio, pues en eventos públicos en donde asisten legisladores es como se les ha logrado exponer problemas derivados de la actual Ley del Notariado, así como de otras legislaciones del estado que también afectan a esta profesión.

Para LJA.MX, el presidente del Colegio de Notarios aterrizó algunos de los problemas para los cuales ya deberían hacerse nuevas reformas a la ley vigente: “está el problema de lo tardado de los procesos jurisdiccionales cuando hay intestados, la cuestión de los testigos en el testamento” o incluso la digitalización “en la recepción de algunas documentaciones”.

Además, otro de los cambios urgentes con respecto a los notarios en Aguascalientes es la modificación del nombramiento de las notarías públicas, que actualmente se critica dado que, por ley, el gobernador en turno puede entregar una notaría de manera discrecional. Ejemplo más reciente de ello fue la última entrega de la notaría 72 al fiscal Jesús Figueroa Ortega, quien pidió una licencia temporal para poder tomar la notaría, pues no podía hacerlo mientras ostentaba su cargo frente a la Fiscalía.

El nombramiento discrecional de notarios se presta para saldar favores políticos, así como para que también se puedan dar a personas cercanas. Una de las propuestas que busca erradicar esta práctica hoy completamente legal, es implementar un método de selección por examen de oposición, donde diferentes interesados compitan por la notaría con base en sus capacidades y en una convocatoria, sin embargo, para llegar a esto, explicó González Fisher, habría que diseñar una nueva ley “definitivamente”.

“El examen de oposición tendrá que ser una cosa que se tendrá que incluir en una ley nueva definitivamente, esa sería la forma ideal de seleccionar”, pero, concluyó, aún así en este método, el gobernante en turno podrá tener una opinión.

FUENTE: lja.mx

Artículo anteriorDiputados presentan propuesta de ley de ciencia y tecnologíaArtículo siguiente Paquete económico 2023Paquete económico 2023

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad