Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar

La diputada del PT, Mónica Silva, lamentó falta de sensibilidad entre jóvenes que encuentran “divertida” la violencia que se divulga en redes sociales.

Diputados locales demandaron tomar acciones en contra del acoso escolar en Puebla, y reformar el código penal para incrementar la pena en una tercera parte cuando la víctima se un menor de edad.

Entre las medidas, los legisladores buscan involucrar a los padres de familia o tutores en la elaboración de políticas públicas en contra del acoso escolar con las cuales se pueda castigar la omisión cuando no se preste auxilio a las víctimas cuando sean menores de edad.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, la diputada del Partido del Trabajo, Mónica Silva Ruiz, lamentó la falta de sensibilidad entre los jóvenes que encuentran como algo divertido el ver a alguien sangrar, cuando en los casos que ahora se divulgan en las redes sociales.

Indicó que la indolencia no puede ser parte de la sociedad, y ante ello, reiteró la propuesta de que sea sancionada la omisión cuando no se preste la ayuda a un menor.

Señaló que se tiene que trabajar en las políticas públicas de prevención, y señalar que acciones como las ocurridas en San Juan Teotihuacán no serán toleradas en el estado, y recibirán el castigo necesario.

En tanto, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Oswaldo Jiménez López, pidió un basta al acoso escolar, y señaló que hay cifras que indican que siete de cada diez niños son acosados.

La propuesta del legislador vincula los hechos ocurridos en el Estado de México, donde una joven de 14 años murió tras ser  víctima de bullying propone incrementar la pena cuando la víctima de lesiones sea por acoso escolar, y duplicarla cuando el homicidio sea un menor de edad.

El legislador indicó que las víctimas de acoso escolar no denuncian por temor a sufrir más agresiones, y las familias ignoran, lo que genera más adelante que haya suicidio, y en 2020 un niño al día se quitó la vida.

Dijo que se tienen que garantizar los ambientes sanos, y la propuesta es que en la Ley de Educación participen los padres de familia para que haya seguimiento.

Reiteró que se tiene que cerrar el paso al llamado bullying en Puebla, y que los ambientes de aprendizajes sean sanos.

El documento por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Puebla; del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla; y de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla establece incremento de penas.

FUENTE: intoleranciadiario

Artículo anteriorLa CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: SheinbaumArtículo siguiente Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
  • Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia
  • Congreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto ‘Rosario Castellanos’ será Universidad
  • Aprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial Rústico
  • Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México
  • ¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
  • Ciudad de México, segunda del mundo con Ley de Memoria
  • Ley 3 de 3 contra la violencia entra en vigor este martes
  • Ley Maple: 5 cosas que hay que saber sobre la regulación a pensiones para mascotas
  • Empresa canadiense obtiene primera suspensión provisional contra Ley Minera
  • Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?
  • Morena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargo
  • Huecos y confusión de normas para comercializar insectos comestibles en México
  • Nueva ley de ciencia en México confronta a científicos y gobierno
  • Uniforme neutro es ley: CDMX dejará que niñas y niños elijan ir a la escuela con falda o pantalón
  • Cofepris combate riesgos a la salud por uso de vapeadores
  • Presentan propuesta de ley para regular la IA en México
  • EN NUESTRA OPINIÓN
  • Secretario de Gobierno de la CDMX violentó normas electorales
  • Respaldan en Senado red de infraestructura verde instalada en la CDMX
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad