La Ley pretende que se haga un diagnóstico inmediato a cualquier paciente y brindarle una atención enfocada en la prevención.
Se generaron 40 propuestas de las opiniones de expertos en el tema. (EL SIGLO DE TORRÉON)
JUAN M. CÁRDENAS MARTES 24 DE MAYO DE 2022
Esta misma semana podría someterse a discusión el dictamen que permitiría la creación de la primera Ley de Salud Mental del Estado de Durango.
El diputado local Ricardo López Pescador, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, aseguró que la Ley de Salud Mental no solo surgirá de los grupos parlamentarios, sino de la visión de la sociedad, por lo que será una legislación de avanzada que tenga como prioridad la prevención.
“El asunto es que haya prevención, diagnóstico, seguimiento y políticas de estado, para atender la salud mental, ahorita no existen políticas públicas integrales, por lo que pensamos una legislación moderna que pueda ayudar muchísimo para atender la salud mental de los duranguenses”, comentó.
Además, se recibieron propuestas adicionales de expertos a través del micrositio de la página oficial del Congreso de Estado. Contemplará presupuesto, personal, e instituciones sólidas, que es lo que se requiere, por ello, haciendo esfuerzos con los tres niveles de gobierno podemos atender la salud mental.
Dictamen
Esta semana se va a discutir en el Congreso del Estado la creación de la primera Ley de Salud Mental.
* La Ley va a surgir de los grupos parlamentarios y con la visión de la sociedad.
* Con dicha ley, se pretende hacer un diagnóstico inmediato de cualquier paciente.
* Esperan que se entregue la Ley antes de concluir el periodo ordinario.
FUENTE: elsiglodetorreon