Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Diputados incorporan concepto “equidad social” en la Ley de Desarrollo Sustentable

Conoce que significa y de qué trata este nuevo concepto

Con 24 votos a favor los diputados locales aprobaron las reformas a la Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable con lo que se incorporó el concepto de equidad social. El diputado Rodrigo Castillo Martínez, señaló que el campo hidalguense sigue revelando la existencia de una crisis socioeconómica de campesinos, pueblos indígenas y pequeños propietarios, los cuales sufren retraso desde hace muchos años derivado de falta de apoyos eficazmente entregados a estos grupos o el condicionamiento de los mismos.

“En la actualidad nos encontramos ubicados entre las diez entidades con mayor rezago social del país condición que se acentúa en nuestras comunidades rurales”, sostuvo desde el Pleno del Congreso. Te recomendamos: INE ordena quitar 37 espectaculares de la revocación de mandato en HidalgoExhiben a restaurante de hamburguesas en Pachuca por alimentos en mal estado Así, las reformas a la Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable aprobadas por los legisladores establece que entre sus objetivos están el crear las condiciones para que las actividades productivas relacionadas con la agricultura, se desarrollen observando el principio de equidad social, con un margen de rentabilidad, que permita acceder a los estándares mínimos de bienestar y desarrollo sustentable a las familias campesinas.

Para ello, se explica en la Ley que la equidad social es el conjunto de ideas, principios y valores que implica la aplicación de los derechos y obligaciones para evitar situaciones de exclusión y desigualdad entre los diversos grupos que integran la sociedad. De igual modo, las reformas establecen que en el diseño e implementación del Programa Estatal de Financiamiento Rural se deberán aplicar los principios de equidad social y de género, y contemplar preferentemente los proyectos productivos rentables o que generen empleo y aquellos proyectos que empleen tecnologías de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.

“Resulta necesario incorporar el principio de equidad social como uno de los ejes sobre los cuales se debe llevar a cabo la planeación de la política agrícola del estado”, argumentó Castillo Martínez. Lo anterior, dijo, con la finalidad de que todas las acciones que se emprendan estén orientadas a reducir, al mínimo posible, la desigualdad y la exclusión de los campesinos, indígenas, pequeños propietarios y sus familias y que, en el diseño e implementación del Programa Estatal de Financiamiento Rural se apliquen los principios de equidad social y de género así como contemplar preferentemente los proyectos productivos rentables o que generen empleo y aquellos proyectos que empleen tecnologías de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.

“Con lo anterior, se impulsa el principio de equidad social para que el acceso a los conocimientos técnicos por parte de todos los estamentos sociales repercuta positivamente en eliminar barreras sociales, económicas y culturales, permitiendo una mejoría de la situación global que integran a la sociedad”, refirió el legislador. El también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) destacó que con las reformas el Congreso del estado busca actualizar la Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable para el Estado de Hidalgo, y con ello, ofrecer un marco normativo acorde con las necesidades actuales de la población en materia de desarrollo agrícola sustentable.

FUENTE: milenio

Artículo anteriorComplicación técnica encamina a Telcel a incumplir con el artículo 190 de la ley de telecomunicacionesArtículo siguiente Aprueban la Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas en Nayarit

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad