Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Diputados presentan propuesta de ley de ciencia y tecnología

Diputados de la alianza PRI, PAN y PRD, junto con integrantes de Movimiento Ciudadano, presentaron su propuesta de Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la que plantean un Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación, con una visión federalista que elimine “la centralización de la toma de decisiones”.

Presentada de manera paralela a la que prepara el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), los legisladores de oposición argumentaron que su proyecto busca una coordinación entre las distintas instancias gubernamentales, ya que consideraron que actualmente hay esfuerzos aislados y desarticulados entre los órdenes de gobierno y dependencias.

El documento incluye 80 artículos y 80 títulos, explicó el panista Juan Carlos Romero Hicks, y contempla “un modelo de gobierno que fomenta el diálogo constante entre los actores que participan en el sistema nacional”, agregó la priísta Sayonara Vargas.

Apuntaron, además, que para tener un modelo exitoso, es necesario que los sectores público, privado y social se coordinen mediante distintos instrumentos de planeación y ejecución. Detallaron que en la iniciativa participaron especialistas, académicos, estudiantes, ex funcionarios, asociaciones civiles, investigadores, autoridades de instituciones públicas y privadas de educación superior y empresarios.

Por separado, legisladores de la Coordinación de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la bancada de Morena, presentaron una serie de reformas de ley elaboradas junto con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), con las que buscan garantizar el derecho a la información en materia ambiental, y cumplir así con el llamado acuerdo de Escazú, firmado por 22 países de Latinoamérica y El Caribe.

Con ello buscan homologar leyes relacionadas con el cambio climático con normas de protección civil, para asegurar que la población cuente con datos necesarios en casos de desastres o riesgos. Especialistas calcularon que se requieren al menos 100 cambios en total a distintas leyes para cumplir con esta meta, pero se iniciará con modificaciones en seis ejes básicos, que son más viables de avanzar en el terreno legislativo.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorDiputados preparan proyecto de ley que modifica el Presupuesto General del EstadoArtículo siguiente DIPUTADOS DE AGUASCALIENTES NO SE ACERCAN AL COLEGIO DE NOTARIOS PARA REFORMAR LA LEY DEL NOTARIADO

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad