Suma a Adriana Ramírez González como socia. Es especialista en planeación estratégica y en litigio individual y colectivo.Fecha de publicación: 18/10/2021Etiquetas:Mexico, mercado legal, firmas, socios, contrataciones, Laboral
El despacho español ECIJA, con presencia en varios países de América Latina, anunció la incorporación de Adriana Ramírez González como socia en México. Antes de ingresar a la firma, la abogada ocupaba el mismo puesto en la firma Carrillo Flores Abogados.
El nombramiento se hizo efectivo en septiembre y con este se eleva a 157 la cantidad de socios del despacho a escala global.
A principios de este año, la firma promovió a Adalberto Méndez como socio en su oficina de México.
ECIJA dijo que la contratación de Ramírez González está en línea con su estrategia de posicionarse como la firma iberoamericana con mayor presencia en la región latinoamericana, además de que fortalece el área laboral.
Lee también: EC Rubio y Creel Abogados suman socios a sus equipos
La especialista señaló que se trata de una gran oportunidad para contribuir a consolidar el área y de hacerla crecer de manera sostenida no solo en México, sino en Latinoamérica, de la mano del equipo de compliance y ESG, principalmente.
Más de Adriana Ramírez González
Centra su práctica en planeación estratégica y en litigio individual y colectivo. Ha asistido a empresas en beneficios laborales, planes de compensación para ejecutivos, elaboración de políticas internas, sustituciones patronales, negociaciones con sindicatos, inspecciones de los organismos reguladores en materia laboral, compliance e investigaciones de violencia, acoso, hostigamiento sexual y discriminación por cuestiones de género, entre otras materias.
Carrillo Flores Abogados ingresó en septiembre de 2020. También pasó por Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, donde se desempeñó como coordinadora de litigio laboral (2019-2020); fue especialista en derecho laboral en Littler (2018-2019) y asociada en Greenberg Traurig (2015-2018).
Es abogada por la Universidad Tecnológica de México (2007), con una especialización en Derecho Laboral por la Universidad Panamericana (2017) y un Certificado en Mediación y Resolución de Conflictos por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (2018).
FUENTE: lexlatin