Todo lo que tienes que saber sobre la nueva propuesta.
De qué va la nueva propuesta de la Ley de Seguridad vial en México y cómo seráReuters
Durante la semana que esta por terminar, el Senado de la República aprobó con 104 votos a favor y dos abstenciones la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que contiene medidas obligatorias para todo el país y en MARCA Claro te decimos todo lo que tienes que saber sobre esta norma.
¿Qué es la nueva Ley de Movilidad y seguridad vial aprobada en el Senado?
Es la ley que establece los mecanismos y acciones para gestionar de mejor manera los factores de riesgo con el objetivo de reducir las muertes y lesiones graves ocasionadas por accidentes viales o de tránsito.
¿Cuál es la finalidad de esta nueva ley vial y quiénes son la prioridad?
La finalidad de esta nueva ley es “reducir muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros viales” y la prioridad son los peatones, ciclistas y vehículos no motorizados.
Alcoholímetro permanente en todo el país: ¿cuáles son los límites, en algunos casos?
De acuerdo a la nueva ley está prohibido conducir con una alcoholemia superior a 0.25 mg/L en aire espirado o 0.05g/dL en sangre, excepto los siguientes casos:
- Para los motociclistas está prohibido conducir con una alcoholemia superior a 0.1 mg/L en aire espirado o 0.02 g/dL en sangre.
- Para los conductores de vehículos destinados al transporte de pasajeros y de carga, queda prohibido conducir con cualquier concentración de alcohol por espiración o litro de sangre.
Alcoholemia para motociclistas y choferes de transporte público o carga
La normatividad obligará a las entidades federativas y municipios tendrán que realizar pruebas de alcoholemia de manera permanente a cualquier tipo de vehículos bajo el efecto del alcohol.
¿Cuáles serán los límites de velocidad en los diferentes tipos de calles?
En autopistas y carreteras federales, el máximo de velocidad para autos particulares será de 110 km/h; 95, para autobuses y 80 kilómetros por hora, para camiones y tráilers.
¿Qué pasa con el celular y otros dispositivos móviles?
Al momento de manejar estará estrictamente prohibido leer o enviar mensajes de texto a menos que se haga con manos libres.
FUENTE: marca.com