• Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar
Facebook Linkedin Youtube

El ABC de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial en México: Alcoholímetro permanente, adiós celular y límites estrictos de velocidad

Todo lo que tienes que saber sobre la nueva propuesta.

De qué va la nueva propuesta de la Ley de Seguridad vial en México y cómo seráReuters

Durante la semana que esta por terminar, el Senado de la República aprobó con 104 votos a favor y dos abstenciones la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que contiene medidas obligatorias para todo el país y en MARCA Claro te decimos todo lo que tienes que saber sobre esta norma.

¿Qué es la nueva Ley de Movilidad y seguridad vial aprobada en el Senado?

Es la ley que establece los mecanismos y acciones para gestionar de mejor manera los factores de riesgo con el objetivo de reducir las muertes y lesiones graves ocasionadas por accidentes viales o de tránsito.

¿Cuál es la finalidad de esta nueva ley vial y quiénes son la prioridad?

La finalidad de esta nueva ley es “reducir muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros viales” y la prioridad son los peatones, ciclistas y vehículos no motorizados.

Alcoholímetro permanente en todo el país: ¿cuáles son los límites, en algunos casos?

De acuerdo a la nueva ley está prohibido conducir con una alcoholemia superior a 0.25 mg/L en aire espirado o 0.05g/dL en sangre, excepto los siguientes casos:

  • Para los motociclistas está prohibido conducir con una alcoholemia superior a 0.1 mg/L en aire espirado o 0.02 g/dL en sangre.
  • Para los conductores de vehículos destinados al transporte de pasajeros y de carga, queda prohibido conducir con cualquier concentración de alcohol por espiración o litro de sangre.

Alcoholemia para motociclistas y choferes de transporte público o carga

La normatividad obligará a las entidades federativas y municipios tendrán que realizar pruebas de alcoholemia de manera permanente a cualquier tipo de vehículos bajo el efecto del alcohol.

¿Cuáles serán los límites de velocidad en los diferentes tipos de calles?

En autopistas y carreteras federales, el máximo de velocidad para autos particulares será de 110 km/h; 95, para autobuses y 80 kilómetros por hora, para camiones y tráilers.

¿Qué pasa con el celular y otros dispositivos móviles?

Al momento de manejar estará estrictamente prohibido leer o enviar mensajes de texto a menos que se haga con manos libres.

FUENTE: marca.com

Artículo anterior"Transferir" funciones del Inali al INPI requiere cambiar al menos seis leyesArtículo siguiente Exige la ley al INE ajustar presupuesto antes de pedir más fondos

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Aprueban en San Lázaro lineamientos para la elección consecutiva
  • Avalan reformas para extender seguro de enfermedades y maternidad para nietos
  • Reconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201
  • Destacan importancia de transitar hacia un México libre de combustibles fósiles
  • Se pronuncian en torno a los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para Guerrero
  • Se pronuncian por importancia del manejo del dolor y los cuidados paliativos
  • Reflexionan sobre la paz como derecho humano en el Senado
  • Analizan en San Lázaro retos que atraviesan los menores de edad refugiados
  • Cámara de Senadores ratifica a embajadores de México en Ghana y Australia
  • Acuerdan en el Senado instalar mesa de trabajo para analizar propuestas de Liga MX Femenil
  • Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva
  • Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México
  • Demandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia Rivera
  • Llama Ana Lilia Rivera a impedir que el maíz sea mercancía controlada por grandes monopolios
  • Trabaja el Senado para garantizar la paz en México, afirma Eduardo Ramírez
  • Congreso del Edomex aprueba nueva ley de educación con enfoque humanista
  • Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?
  • Senado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza Aérea
  • Presidenta del Senado ve “muy difícil” aprobar terna a ministra de la Corte tras renuncia de Zaldívar
  • Juzgados de Distrito de México otorgan amparos a empresas en relación con la reforma a la Ley Minera
  • Estas son las nuevas incapacidades laborales que se buscan
  • Proponen nuevo día de descanso obligatorio para México
  • ‘Nueva Ley del Mercado de Valores, gran paso a la inclusión financiera a Pymes’: Gabriel Yorio
  • México rechaza las nuevas leyes antiinmigrantes aprobadas en Texas
  • Avalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelación
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad