Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

El Congreso de la Unión tiene un mes para emitir nueva Ley que regule la publicidad oficial

  • El Congreso de la Unión tiene hasta el 15 de diciembre para cumplir con la sentencia de la primera sala de la SCJN para emitir una nueva ley.
  • La ley que regule la publicidad oficial debe subsanar las deficiencias de la Ley General de Comunicación Social y adoptar un enfoque que evite la censura indirecta y salvaguarde la libertad de expresión y el derecho a la información.

Ciudad de México, a 18 de noviembre de 2021.- El pasado 8 de septiembre, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió el amparo en revisión 308/2020 promovido por ARTICLE 19 México y Centroamérica, en donde se declaró inconstitucional la Ley General de Comunicación Social y, en el mismo sentido, requirió al Congreso de la Unión a subsanar las deficiencias de la misma antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones correspondiente al año dos mil veintiuno, es decir, antes del 15 de diciembre.

El día de ayer se notificó formalmente a la Cámara de Diputados y el Senado de la República, la sentencia antes señalada. En este contexto cuentan con tan solo un mes para poder llevar a cabo un proceso legislativo en donde se discuta una nueva ley que regule la publicidad oficial desde un enfoque que evite la censura indirecta de los medios de comunicación, como ocurre con la actual Ley, y que salvaguarde la libertad de expresión y el derecho a la información.

El Congreso de la Unión tiene una nueva oportunidad para llevar a cabo un proceso legislativo en el cual integren lo establecido en el párrafo octavo del artículo 134 constitucional, pues tal como determinó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “… la Ley General de  Comunicación Social, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de mayo de 2018, no cumple a cabalidad con la tarea que el texto fundamental le encomendó, particularmente porque no esclarece ni detalla los criterios a que debe estar sujeto el gasto en comunicación social, ni tampoco dispone procedimientos concretos y reglas específicas encaminadas a garantizar que el ejercicio de dicho gasto cumpla con los criterios indicados, disminuyendo así la discrecionalidad de los agentes gubernamentales involucrados.”

Así, exigimos a las y los legisladores de ambas Cámaras dar prioridad a esta discusión, pues la encomienda de regular adecuadamente el gasto de publicidad oficial se estableció desde la reforma constitucional en materia político electoral de febrero del 2014. La sociedad mexicana lleva 7 años en espera de contar con una ley que regule la publicidad oficial con enfoque de derechos humanos, misma que  promovería la pluralidad mediática y la democratización de los medios de comunicación y, así, la libertad de expresión en un contexto que urgentemente las necesita.

Recordamos al Congreso que en octubre de 2018, desde el colectivo #MediosLibres, le presentamos una iniciativa ciudadana para regular la publicidad en México, misma que incorpora estándares universales e interamericanos en materia de libertad de expresión y derecho a la información. Las expectativas y exigencias depositadas en el poder legislativo son altas, debido a la gran necesidad y urgencia de regular en la materia. Es por eso que esperamos que el proceso legislativo inicie lo más pronto posible los trabajos, para así contar con el tiempo suficiente para llevar a buen puerto el proceso de deliberación y aprobación de una ley congruente con los parámetros constitucionales.

Adicionalmente, es fundamental que en este proceso legislativo el Congreso respete los principios de parlamento abierto. Por estas razones nos encontramos ante una oportunidad histórica para que el Congreso genere una nueva legislación que promueva la pluralidad mediática, esencial para la vida democrática del país.

Para más información, favor de contactar a comunicacion@article19.org 

ARTICLE 19 es una organización independiente de Derechos Humanos que trabaja alrededor del mundo para promover el derecho a la libertad de expresión. Toma su nombre del Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual garantiza la libertad de expresión.

FUENTE: articulo19.org

Artículo anteriorContra la ‘Ley Zapata’, México debe frenar operaciones de DEA-CIA-FBIArtículo siguiente Falta modificar código civil ante reforma de la Ley de personas Desaparecidas en SLP; Voz y Dignidad

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad