Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

El Día del Abogado y su origen en México

En 1959, el Diario de México, en voz de Rolando Rueda de León, pidió al Presidente de la República, don Adolfo López Mateos, que se declarara el 12 de julio como el Día del Abogado en México.

Dicha propuesta fue aceptada y puesta en vigor desde 1960. La fecha está anclada en sucesos de relevancia, tal como se expone a continuación: 

El 12 de julio de 1539 se impartió por vez primera la cátedra de Derecho en América Latina, teniendo como sede la Nueva España. Además, se dictaron las primeras Ordenanzas de Buen Gobierno, lo que tuvo como resultado que el rey Carlos V de España, por cédula expedida el 21 de septiembre de 1551, diera la orden de establecer en la virreinal Ciudad de México un Estudio de Universidad de Todas Ciencias y, posteriormente conllevar la inauguración de la Real y Pontificia Universidad, lo que ocurrió durante el mandato del virrey don Luis de Velasco.

Con tal suceso, las facultades que dieron inicio a la historia de la educación superior en nuestro país fueron la de Cánones y la de Leyes. El primer sitio donde se estableció la Real y Pontificia Universidad de México fue la Calzada de Tlacotalpan, al este de la Catedral, en el centro histórico de la ciudad.

Otro acontecimiento relevante que dio pie a considerar esta fecha como punto clave para el establecimiento oficial de la celebración, es que el 12 de julio de 1553, don Bartolomé de Frías y Albornoz leyó la Prima de Leyes.

Con base en los argumentos ya mencionados, : La iniciativa de celebrar en México, a partir del próximo 12 de julio el Día del Abogado, se inspira fundamentalmente en el propósito de enaltecer la dignidad de la Justicia y de quienes le sirven con lealtad y aptitud. El contenido, el alma del Derecho, es, o debe ser, la necesidad imperativa de Justicia. En la Facultad se ha celebrado año con año esta trascendente fecha. Grandes juristas la han presidido y los memorables discursos que al efecto se han expedido, pueden consultarse en la Revista de nuestra escuela.

Cabe mencionar que el 12 de julio sólo se celebra el Día del Abogado en México y Guatemala, pero no es una festividad exclusiva de ambos países. En Argentina se llevan a cabo dichos festejos el 29 de agosto, en Ecuador el 20 de febrero; Venezuela y Colombia el 23 de junio. En el resto del mundo, tal hecho coincide con el día de San Ivo de Kermartin, santo francés que es considerado patrón de los abogados.

Artículo anteriorMaría Asunción Sandoval.Artículo siguiente La tecnología como un nuevo Estado de Derecho en México

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad