Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

El matrimonio igualitario ya es ley en Querétaro

Con la entrada en vigor de la reforma, dijo, Querétaro se convierte en el estado 24 en contra con un Código Civil incluyente y que garantiza el derecho a la no discriminación de todas las personas sin importar su orientación o preferencia sexual.

Querétaro, Qro. Este viernes se publicó la reforma al Código Civil de Querétaro que reconoce al matrimonio igualitario y da pie a su entrada en vigor, a partir de este sábado.

La publicación de la reforma fue realizada por la LX Legislatura en dos medios de circulación local, luego de que este jueves 11 de noviembre venció el plazo para que el Poder Ejecutivo del estado la publicara en el periódico oficial La Sombra de Arteaga.

Tras amparos y recursos interpuestos por activistas y sociedad civil ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el 22 de septiembre, la anterior legislatura del estado aprobó -sin transparentarlo- la reforma a diversas disposiciones del Código Civil del estado.

El proceso de publicación

De acuerdo con la publicación de este viernes, la Ley entrará en vigor el sábado 13 de noviembre, es decir, al día siguiente de su publicación en dos periódicos de mayor circulación en el estado.

Después de su aprobación, el pasado 22 de septiembre, se esperaba que el gobierno estatal procediera con su publicación en el periódico oficial del estado, sin embargo, de no hacerlo, la iniciativa regresaría al Congreso local para su publicación inmediata, explicó el vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación, Walter López.

La Ley Orgánica del Poder Legislativo del estado señala en el artículo 85 que si se vence el plazo para recibir observaciones del Poder Ejecutivo estatal, este deberá publicarlo en 30 días hábiles siguientes a su recepción, pero de no hacerlo -como ocurrió- la presidencia de la Legislatura ordenaría su publicación en dos periódicos de mayor circulación en el estado.

Un precedente en derechos humanos

El reconocimiento del matrimonio para todas las personas es un gran precedente para abatir la discriminación, explicó el activista.

“Es un precedente muy importante, tiene la arista social, porque nosotros sabemos que los países que han publicado el matrimonio igualitario, la discriminación para todos los sectores se reduce significativamente, porque la gente entiende que todo mundo tenemos los mismos derechos ante la Ley. Y esos derechos constitucionales se hacen realidad, en algo tan importante como es el derecho a casarte con quien tú quieras”, declaró.  

El Frente Queretano manifestó que “la publicación hoy de la reforma al discriminador código civil de Querétaro es un mensaje a toda la ciudadanía queretana de que con la participación ciudadana y usando los instrumentos legales del Estado Mexicano, se pudo lograr que las Instituciones se movieran y cumplieran con su obligación constitucional de promover, respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos de todas las personas. Sin duda un gran triunfo del Estado de Derecho en Querétaro para beneficio de la Ciudadanía LGBTTTIQ+”.

La activista Maricruz Ocampo Guerrero expuso que la publicación de la reforma en dos medios locales cumple con la Ley Orgánica del Congreso, sin embargo, lamentó que esta no haya sido publicada por el gobierno estatal, pues -refirió- se da muestra de que está en riesgo el estado laico y la separación de la iglesia y el Estado.

El artista y vocero de SOS Discriminación Internacional Querétaro, Edmundo Ramos Gutiérrez, celebró la publicación de una legislación incluyente, que fue impulsada por activistas desde hace más de tres Legislaturas.

 Con la entrada en vigor de la reforma, dijo, Querétaro se convierte en el estado 24 en contar con un Código Civil incluyente y que garantiza el derecho a la no discriminación de todas las personas sin importar su orientación o preferencia sexual.

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorPromueve Julen Rementería la Ley del Fondo de Apoyo a la MaternidadArtículo siguiente Senado aprueba ley que obliga a reciclaje y regula a pepenadores

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad