Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México

La titular de la Unidad de Género del Senado de la República compartió su opinión respecto al tema.

La violencia de género es una de las problemáticas más importantes dentro del país, es por esa razón que el Senado de la República marcó firmemente su compromiso con todas las mujeres para procurar por su vida y hacer valer sus derechos ante una situación que ponga en peligro su integridad.

Dentro de la Unidad de Género del Senado de la República se busca promover la no violencia, la igualdad y fomentar el respeto a los Derechos Humanos de las y los ciudadanos, creando acciones en conjunto para un mejor resultado de manera que siempre exista un acompañamiento para las víctimas.

Con varias propuestas importantes, la maestra Sulma Campos, titular de la Unidad de Género en el Senado de la República, compartió su punto de vista acerca de todas las acciones que se están llevando a cabo para erradicar la violencia de género en el país.

La Unidad de Género en el Senado de la República trabaja en contra de la violencia de género

La mirada hacia la Ley “3 de 3” pondera el interés superior de la niñez frente a su derecho humano a la supervivencia y a tener satisfechas todas su necesidades, es un tema de rendición de cuentas, transparencia y un mensaje claro de cero tolerancia a la violencia y de máxima protección al interés superior de las víctimas de las mujeres y niñas, así lo destacó la maestra Sulma Campos, titular de la Unidad de Género en el Senado de la República.

La agenda de la Unidad de Género del Senado de la República se centra en un importante trabajo acompañado de foros y conferencias que acerquen el tema de la violencia de género a un mejor entendimiento para su correcto trabajo y erradicación dentro en México.

La última medalla creada por el Senado de la República

El Senado de la República creó la medalla “Armada de México” para conmemorar la creación de dicha institución militar, a través de una sesión solemne donde se encuentran presentes titulares del Poder Ejecutivo, Suprema Corte de Justicia y Cámara de Diputados, la persona en recibirla deberá haberse destacado por sus méritos académicos, profesionales, cívicos o relevancia social.

Existen otros méritos tales como alguna circunstancia que la Comisión de Marina estime que contribuyen a acciones o hechos sobresalientes, todo dentro de la prestación de servicio encomendado.

FUENTE: gluc.mx

Artículo anteriorJefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaronArtículo siguiente Cerro de La Campana

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • DOS NUEVAS CIUDADES ADQUIEREN DECRETO DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE MÉXICO
  • Ley de Ciberseguridad en México: encuentran ausencias y violaciones a derechos fundamentales
  • Así queda el derecho al aborto en Latinoamérica tras la despenalización en México
  • ¿Qué es la Ley Olimpia y en qué consiste? Cuál es la sanción
  • México prevé abrir 50 rutas a EU, tras recuperar máxima categoría 1 de seguridad aérea
  • Plantean tipificar y sancionar de 2 a 4 años de prisión el delito de acoso cibernético
  • ¿Pensionados podrían recibir PAGO DOBLE de aguinaldo de la Pensión IMSS 2023 por NUEVA reforma?
  • Reforma laboral, ¿readecuación o retroceso?: debate de ida y vuelta
  • Diputados del Congreso de la CDMX aprobaron reforma para evitar deserción escolar en huérfanos
  • ChatGPT, IA generativa y su regulación en el entorno laboral
  • ¿Tus ahorros pagan impuestos? Esto dice la Ley de Ingresos de México
  • 7 de cada 10 mujeres que participan en el mercado laboral son madres; 58% lo hacen desde la informalidad: Pedro Vázquez
  • Incapacidad laboral: Conoce las nuevas enfermedades que podrían aplicar para solicitarla
  • Impulsan reformas al Código Penal Federal para prohibir la tauromaquia
  • SHCP entrega Paquete Económico 2024 a Cámara de Diputados
  • Cámara de Diputados aprobó reforma constitucional para uniformar periodos de sesiones ordinarias del Congreso
  • Oaxaca, cuna desconocida de los Sentimientos de la Nación; imprenta plasmó manifiestos insurgentes
  • Cuándo entraría en vigor la nueva jornada laboral 2023
  • García Robles y las nuevas generaciones diplomáticas
  • Diputados aprueba reformas sobre estancias migratorias
  • ¿Qué pasó con la reforma para la jornada laboral de 40 horas en México? La Cámara de Diputados no tiene en lista la iniciativa
  • Diputada de Morena propone iniciativa para erradicar la discriminación y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México
  • Permiso para faltar: dan luz verde a legisladores para estar en campañas
  • Aumenta la naturalización de extranjeros en México
  • Cámara de Diputados aprobó que delitos sexuales contra menores de edad no prescriban
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad