Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

En congeladora la Ley Desplastifícate de BCS

La pandemia y la falta de interés por parte de las autoridades provocaron que la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente no se esté aplicando de forma correcta.

El 16 de agosto del 2019 entró en vigor en la entidad la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente, la cual buscaba eliminar el uso de productos de plástico como bolsas tipo camiseta, popotes y contenedores de poliestireno. 

De igual forma la ley estipulo dar un plazo de 12 meses para que supermercados, tiendas de autoservicio, mercados eliminaran el uso de plásticos y estos fueran cambiados por productos biodegradables; el no atender estas disposiciones será acreedor a multas aproximadas a los 900 mil pesos.

La llegada de la pandemia por el Covid-19, retrasó todos los procesos para que cada municipio pudiera crear sus reglamentos y poder socializar con la ley general estatal. Actualmente la Alianza Desplastificar, a través de su coordinadora Mayra Gutiérrez, comentó que se esta retomando el tema para comenzar aplicar la ley de forma correcta.

“En Los Cabos pasa prácticamente lo mismo, la administración ni siquiera lo colocó en el reglamento, en esta administración ya tuvimos un acercamiento con la dirección de ecología y la parte jurídica. Se le hizo llegar la ley, el ejemplo del reglamento que se tiene en el municipio de La Paz, y ellos van a integrarlo porque efectivamente ellos estaban haciendo cambios en su reglamento y van a sumarlo al reglamento actual. Entonces estamos en eso, si ya se votó o si está dentro del reglamento; también estaban haciendo modificaciones en tema del medio ambiente.”     

De momento Loreto es el único municipio de Baja California Sur, que ya cuenta con un reglamento interno de la ley antiplásticos, el cual se espera comience a aplicarse entre el mes de julio y agosto.

Los Cabos de momento vive otro panorama totalmente diferente, dónde se está trabajando en el reglamento para que este sea aprobado por el Cabildo y pueda ser aplicado.

“La pandemia lo que hizo fue detener esto, y empezamos a utilizar de nuevo lo que utilizábamos; con respecto al uso de plásticos de un solo uso restringidos por la ley. Ahora que estamos intentando regresar, vamos de subida y de bajada. Los municipios ya quieren empezar a realizar campañas para poderlas implementar; las que ya tienen un reglamento amplio. En el caso de Loreto van a empezar una campaña en específico con el tema específico de desplastificar, y estamos trabajando un poquito de la mano con ellos, la idea es que julio o agosto comiencen a implementar esta campaña.”

En promedio cada persona en México genera aproximadamente 48 kilogramos de plástico desechables como platos, cucharas, tenedores, cuchillos y vasos por año, por lo que en promedio se generan seis mil 240 kilos de estos plásticos en el país esto de acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

FUENTE: tribunaldeloscabos

Artículo anteriorSe pronuncian en el Senado por contar con un Registro Nacional de Donación de ÓrganosArtículo siguiente La indignante omisión económica y de cuidado de diversos padres en México que originó la “Ley Sabina”

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad