Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

En iniciativas de ley “calidad no cantidad”: Sánchez Cordero

“No debemos ser evaluados los legisladores por la cantidad de iniciativas que presentamos, sino por la calidad de éstas, por el impacto que éstas pueden tener para los destinatarios de las normas y para los operadores de estas normas jurídicas. Éste es uno de los grandes temas de este Congreso”.

“Calidad, no cantidad”, esa debe ser la premisa en el Congreso de la Unión, afirmó Olga Sánchez Cordero.

“No debemos ser evaluados los legisladores por la cantidad de iniciativas que presentamos, sino por la calidad de éstas, por el impacto que éstas pueden tener para los destinatarios de las normas y para los operadores de estas normas jurídicas. Éste es uno de los grandes temas de este Congreso”.

Al participar en el Primer Congreso Internacional en Análisis de Impacto Legislativo, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores reflexionó:

“¿Cuántas son las leyes que efectivamente se cumplen?, ¿cuántas se quedan en letra muerta por ser inviables desde un punto de vista administrativo, o desde un punto de vista presupuestario, o desde un punto de vista social o hasta jurídico, por las antinomias que pueden llegar a presentarse?”, dijo.

Celebró la realización del foro, en el que más de 600 expertos de seis países expondrán sus puntos de vista durante dos días, “con la esperanza de que los resultados de estas jornadas dejen una semilla en el campo del trabajo legislativo nacional, para que la evaluación de impacto legislativo permita que el derecho siga siendo el instrumento sustantivo más importante de la transformación social” en México.

Comentó que en los últimos años se ha formado la creencia de que la implementación de una nueva ley o la modificación de una existente puede resolver de manera exitosa una determinada problemática.

“Esta creencia ha dado como resultado que los parlamentos hayan sido los receptores de una cantidad creciente de proyectos, de iniciativas, de leyes y de decretos, determinando lo que se llama comúnmente —así se llama— inflación legislativa”.

A nivel parlamentario, explicó, la evaluación y el análisis del impacto legislativo, que se originó en Europa, sirven para contar con instrumentos técnicos y una metodología específica para revisar la viabilidad de las propuestas normativas en el gobierno, que es quien las implementa, como para todos los operadores jurídicos y, sobre todo, los ciudadanos que son quienes finalmente resienten sus efectos.

rolando.ramos@eleconomista.mx

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorLegisladores prometen a AMLO la aprobación de la Reforma Eléctrica; saldrán a las calles a explicarlaArtículo siguiente Habrá encuentro de legisladores LGBTTTI+ de varios países en la CDMX

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad