• Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar
Facebook Linkedin Youtube

En México no hay leyes óptimas para las infancias trans: activista

Anaid Violeta López Mejía aseguró que en el país no hay leyes para las infancias trans.

México no cuenta con un marco legal óptimo para las infancias trans, indicó Anaid Violeta López Mejía, coordinadora estatal de Organizaciones Sociales del Movimiento Nacional por la Esperanza y Regional de Diversidad del Partido del Trabajo.

“Si bien es cierto que en este momento las leyes no son del todo óptimas, en especial para las infancias trans, también es verdad que existen ya algunas que podemos aplicar para garantizar la libre expresión de identidad, y no solo con este sector o grupo, sino con cualquier menor que dese expresar su identidad de alguna manera en especial”, afirmó.

Reconoció que, desde una perspectiva de inclusión y pensando en salvaguardar el libre desarrollo de los menores es deber de los servidores públicos conocer y aplicar las leyes. 

“Por mencionar alguna, está la ley general de educación que en el Artículo 41 menciona: ” En un contexto educativo incluyente, que se debe basar en los principios de respetó, equidad y no discriminación”, ejemplificó.

Informó que existen diversos protocolos, uno de los más recientes  que puede ser aplicado es el de ASIAEM (Actuación en caso de abuso sexual infantil, acoso escolar y maltrato en las escuelas de educación básica).

Al igual que la ley 573 que menciona “Todo menor tiene derecho a ser escuchado”.

“Las autoridades educativas son las primeras barreras contra las que debemos enfrentarnos, pues aunque no existe una ley que obligue a los menores a usar el cabello corto, son los directivos o los maestros quienes exigen, en su mayoría de veces, que se use el cabello corto “como hombre”, y si un niño desea usar el cabello largo, simplemente porque así le gusta, es todo un conflicto. O si una niña decide usar pantalón, sin entrar en temas de preferencia sexual, entra en un conflicto  la escuela (los directores) evitando que él o la menor pueda ejercer su libertad de ser o mostrar su identidad”, detalló.

FUENTE: imagendeveracruz

Artículo anteriorListado de Servicios ContablesListado de Servicios ContablesArtículo siguiente Puebla va por su Ley Monzón

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Aprueban en San Lázaro lineamientos para la elección consecutiva
  • Avalan reformas para extender seguro de enfermedades y maternidad para nietos
  • Reconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201
  • Destacan importancia de transitar hacia un México libre de combustibles fósiles
  • Se pronuncian en torno a los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para Guerrero
  • Se pronuncian por importancia del manejo del dolor y los cuidados paliativos
  • Reflexionan sobre la paz como derecho humano en el Senado
  • Analizan en San Lázaro retos que atraviesan los menores de edad refugiados
  • Cámara de Senadores ratifica a embajadores de México en Ghana y Australia
  • Acuerdan en el Senado instalar mesa de trabajo para analizar propuestas de Liga MX Femenil
  • Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva
  • Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México
  • Demandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia Rivera
  • Llama Ana Lilia Rivera a impedir que el maíz sea mercancía controlada por grandes monopolios
  • Trabaja el Senado para garantizar la paz en México, afirma Eduardo Ramírez
  • Congreso del Edomex aprueba nueva ley de educación con enfoque humanista
  • Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?
  • Senado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza Aérea
  • Presidenta del Senado ve “muy difícil” aprobar terna a ministra de la Corte tras renuncia de Zaldívar
  • Juzgados de Distrito de México otorgan amparos a empresas en relación con la reforma a la Ley Minera
  • Estas son las nuevas incapacidades laborales que se buscan
  • Proponen nuevo día de descanso obligatorio para México
  • ‘Nueva Ley del Mercado de Valores, gran paso a la inclusión financiera a Pymes’: Gabriel Yorio
  • México rechaza las nuevas leyes antiinmigrantes aprobadas en Texas
  • Avalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelación
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad