Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos
EN NUESTRA OPINIÓN

EN NUESTRA OPINIÓN

EN NUESTRA OPINIÓN: IMSS BIENESTAR, ¿una realidad?

Lo que hace unos meses parecía algo lejano, ahora ya es una realidad y es que a medida que han pasado las semanas y los días, se han observado diferentes notas en distintos medios de comunicación, así como en “La Mañanera”, del C. Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mediante las cuales se hace énfasis y alarde de un nuevo cambio al Sistema Nacional de Salud que, en opinión de los elaboradores de esta nota, nace como una nueva estrategia de emergencia para hacer frente al problema de escasez de medicamentos que pretende garantizar el acceso universal a los servicios de salud, que no cuentan con un sistema de afiliación, conocido ahora como IMSS-BIENESTAR.
EN NUESTRA OPINIÓN

Debemos recordar lo que el IMSS-BIENESTAR significa y, para ello, resulta necesario enumerar las atribuciones que nos parecen son las más importantes; esto, sin dejar de lado y sin restar importancia a las no enumeradas. Luego entonces, IMSS -BIENESTAR es el:

  1. Operador de Modelo de Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social.
  2. Facilitador para coordinar las operaciones con las diferentes dependencias y entidades en Salud y otras que coadyuven a la atención oportuna en la proveeduría del servicio de salud, tales como Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, etc.
  3. Administrador e inversor de recursos públicos para sus fines en salud.
  4. Representación del servicio en salud para llevar a cabo la firma de acuerdos y convenios con Instituciones de gobierno y entes privados o no gubernamentales.
  5. Arquitecto del patrimonio que se allegará del presupuesto de Egresos de la Federación, recursos captados y los que le sean transferidos por los Estados.

Así también, resulta importante recordar que IMSS-BIENESTAR será regido y organizado por una Junta de Gobierno, quienes serán los encargados de:I) discutir y aprobar lo relacionado al presupuesto, gastos e ingresos de la Institución; II) aprobar los reglamentos y normas que les sean atribuibles; III) tomar decisión sobre las inversiones que se puedan hacer a efecto de mejorar la atención en salud, entre otras.

La Doctora Gisela Juliana Lara Saldaña, fue nombrada por el titular del ejecutivo federal, como directora general del IMSS-BIENESTAR, y resulta importante recordar sus funciones y/o atribuciones en este cargo.

Pareciera que todo está listo para que este nuevo sistema logre lo que, en su momento, el INSABI no pudo; tener un sistema de salud universal que garantice el acceso a la salud a la población mexicana. No obstante ello y por lo pronto, el patrimonio del INSABI continúa siendo transferido al IMSS-BIENESTAR, y éste a su vez, ha llevado a cabo la contratación de más de 1,100 médicos, contratación de personal de limpieza y administrativo, invirtiendo el gobierno federal más de 10 mil millones de pesos en diferentes Estados de la República.
EN NUESTRA OPINIÓN

Todo apunta a que, al menos organizativamente, en infraestructura, recursos y personal, se pueda lograr, sin embargo, habrá que darle el tiempo suficiente para descifrar la pregunta que muchos nos hacemos: Este nuevo modelo, nacido de modelos anteriores, ¿podrá por fin solucionar lo que realmente debe solucionar?

EN MEMORIA DE OSCAR FACUNDO MARTÍNEZ BERAUD
Padre y esposo amoroso,excelente colaborador, gran amigo,QDEP.

Artículo anteriorAMLO envía iniciativa para modificar esquema del Fovissste: busca que el derechohabiente elija si su crédito lo obtiene en pesos o en UMAArtículo siguiente Mercado Libre demanda a Apple en México por prácticas anticompetitivas

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad