Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

En Oaxaca, reforman ley para evitar que mujeres embarazadas sufran de violencia obstétrica

Con 29 votos a favor, el Congreso de Oaxaca aprobó una reforma a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género

Por Óscar Rodríguez 

Oaxaca, Oax.- Para proteger la vida de las mujeres y evitar que sufran violencia obstétrica, el Congreso de Oaxaca armonizó la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, con la disposición federal.

Con 29 votos a favor, el Pleno de la 65 Legislatura local aprobó la reforma a la fracción X del artículo 7 de la ley mencionada, con lo cual se modifica el concepto de violencia obstétrica conforme a lo establecido en la norma federal en la materia.

La iniciativa propuesta por la diputada Elvia Gabriela Pérez López, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destaca la importancia de que las mujeres embarazadas reciban una atención médica de los profesionales de la salud pública y privada, de una manera humanizada, con perspectiva de género e interculturalidad y de conformidad con sus orígenes, creencia y cultura.

Con esta modificación legislativa, se pretende que ninguna embarazada viva discriminación ni sus consecuencias dañinas en lo físico y psicológico al acudir a los servicios de salud.

“La violencia obstétrica vulnera y cambia el desenlace de un embarazo. Por ello, exijo que en nuestro estado los servicios de salud sean más justos e igualitarios, en los cuales prevalezca el respeto íntegro a los derechos humanos, a la vida e integridad de las mujeres embarazadas”, señaló la legisladora.

Con la reforma autorizada, se trata de violencia obstétrica toda acción u omisión de profesionales y personal de la salud en el ámbito público y privado, que cause daño físico y psicológico a la mujer, durante el embarazo, parto o puerperio, que se exprese en la falta de acceso a servicio de salud sexual o reproductiva, trato cruel, inhumano o degradante, abuso de la medicalización en los procesos biológicos naturales, la práctica innecesaria o no autorizada de intervenciones o procedimientos quirúrgicos, la manipulación o negociación de información; y en general, en cualquier situación que implique la pérdida o disminución de su autonomía y la capacidad de decidir de manera libre e informada, a lo largo de dichas etapas.

A diferencia de lo establecido anteriormente en la ley, en la modificación actual se eliminó el daño al producto de la concepción, al argumentar que considerar este aspecto como violencia obstétrica estaría en contra del avance legislativo en Oaxaca para garantizar el derecho humano de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, “es inconstitucional el reconocimiento de la vida desde la concepción”.

Este decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

De acuerdo con el dictamen aprobado, en Oaxaca el 26.1% de las mujeres que estuvieron embarazadas entre 2011 y 2016, afirmaron haber sufrido violencia obstétrica. Las personas más vulnerables y marginadas son las mujeres indígenas. En el estado, existe una población indígena de tres millones, 967 mil 889 habitantes.

FUENTE: diariomarca

Artículo anteriorCongreso debe incluir a la sociedad civil en la creación la ley de ciberseguridad; su exclusión es antidemocrática e ignora enfoque de DDHHArtículo siguiente REQUISITOS PARA DEDUCCIONESClient Alert REQUISITOS PARA DEDUCCIONES

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad