Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Entra en vigor en Sonora la “Ley Ingrid”; Madres Buscadoras la llaman “Ley Mordaza”

Buscadoras expresaron su inconformidad al considerarla como un intento de esconder la realidad.

Hermosillo, Sonora.- Tras la publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, las adiciones al Código Penal para poner en concordancia la “Ley Ingrid”, entraron en vigor sanciones para quien difunda videos y fotos de cadáveres. 

Las sanciones son para quienes, por cualquier medio, filtren, distribuyan o compartan imágenes amarillistas e indolentes de personas fallecidas.

El fundamento legislativo de este decreto es el de proteger los derechos de las víctimas y combatir la violencia de género mediática.

En concordancia con lo que establece la Ley “Ingrid”, aprobada el pasado 24 de marzo por la Cámara de Diputados y días después por el Congreso de Sonora, la pena mínima de prisión por dicho delito será de cuatro años y la máxima de diez, más multa que irán de 100 (9 mil 622 pesos) a 150 (14 mil 433 pesos) Unidades de Medida y Actualización, UMA’s.

Lee también: Un video le da pistas de hijo desaparecido

La asamblea aprobó que en el Código Penal del Estado de Sonora se incluya un Artículo 167 QUATER, para quedar como sigue:
ARTÍCULO 167 QUATER.- Al que por cualquier medio y fuera de los supuestos autorizados por la Ley, audiograbe, comercialice, comparta, difunda, distribuya, entregue, exponga, envíe, filme, fotografíe, intercambie, oferte, publique, remita, reproduzca, revele, transmita o videograbe imágenes, audios, videos o documentos de cadáveres o parte de ellos que se encuentren relacionados con una investigación penal, de las circunstancias de la muerte o de las lesiones que éstos presentan, sea en el lugar de los hechos o del hallazgo o en su cualquier domicilio público o privado, se le impondrán de cuatro a diez años de prisión y multa por un importe equivalente de cien a ciento cincuenta veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Tratándose de imágenes, audios o videos de cadáveres de mujeres, niñas, niños, adolescentes o personas con discapacidad, de las circunstancias de su muerte, de las lesiones o estado de salud, las penas previstas en este Artículo se incrementarán hasta en una mitad.

Cuando el delito sea cometido por persona servidora pública integrante de cualquier institución de seguridad pública o de impartición o procuración de justicia, las penas previstas se incrementarán hasta en una tercera parte.

En la parte expositiva de la iniciativa se hace referencia a la llamada Ley “Ingrid”, la cual surge a raíz de la difusión indebida en redes sociales y medios de comunicación, de las imágenes del cuerpo mutilado de una mujer a manos de su pareja, cuyo feminicidio ocurrió en la Ciudad de México el 9 de febrero de 2020, y la divulgación masiva que indignó a la sociedad y exigió que pararan las filtraciones del expediente de la Fiscalía.

Lee también: Vinculan a proceso a Marlon “N”, presunto feminicida de Montserrat Bendimes

“Si su pretensión es endurecer la protección de los derechos de las víctimas y combatir la violencia de género mediática, estimamos que Sonora no puede quedarse al margen, como no lo están haciendo otros estados en el país y han impulsado iniciativas como la que ahora motivamos”, establece.

Sobre todo, agrega, si la Ley General de Víctimas y la Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia establecen que las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia tienen derecho a que se les garantice seguridad, protección, bienestar físico y psicológico.
 

Colectivos de búsqueda reaccionan  

Al conocer la publicación y la vigencia de la llamada “Ley Ingrid”, Milagros Flores, líder del colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora, criticó el actuar de los legisladores y la renombró como “Ley Mordaza”.

“El Congreso que nunca se ha preocupado por las víctimas”.

Mejor que se preocupen por ver cuándo se pondrán a trabajar en buscar a los desaparecidos y parar las masacres a diario en Sonora”, recriminó.

Lee también: Padre de Debahni Escobar pide renuncia de funcionarios de la Fiscalía de Nuevo León

“En pleno día de la Libertad de Expresión trascendió que hoy entra en vigor una reforma al Código Penal del Estado para sancionar a quienes tomen fotos, videos o transmitan en vivo situaciones relacionadas con hechos delictivos en donde aparezcan cadáveres o personas lesionadas.

¿Cómo la ven? ¿Un intento más de esconder la realidad de lo que pasa con la seguridad o una Ley necesaria?

¿Para quién sería necesaria esa ley que nos restringe de visibilizar la realidad que estamos viviendo?, cuestionó.

“El gobernador -Alfonso Durazo- y la fiscal -Claudia Indira Córdova- no pueden ocultar que el estado y la seguridad se les salieron de las manos y se lo entregaron a la delincuencia”, aseveró la líder de Jóvenes Buscadores de Sonora.

Por su parte, Ceci Patricia Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora, expresó: “La impunidad en el estado es más fuerte cada día, ahora la paz de mi hijo y mi familia en manos de las autoridades”.

Sin importar las sanciones de esta nueva Ley, integrantes del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, acompañadas por elementos de la Guardia Nacional, transmitieron en vivo una búsqueda con apoyo de retro excavadora con hallazgo positivo. 
 

FUENTE: eluniversal

Artículo anteriorLey Sabina en CDMX: van tras los padres deudores de pensiónArtículo siguiente Revisarán Código Penal para hacer ajustes a “Ley Ingrid”

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad