Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Entran en vigor cambios a Ley de Nutrición

  • Entre otros cambios, la ley establece la conformación del Consejo Estatal de Nutrición y Combate del Sobrepeso.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Con las reformas a la Ley de Fomento para la Nutrición y el Combate del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria, se debe crear un órgano colegiado para generar políticas y estrategias en materia de prevención, orientación, control y vigilancia.

La promulgación del Decreto 217 entró en vigor, que entre otros cambios establece la conformación del Consejo Estatal de Nutrición y Combate del Sobrepeso, Obesidad, Diabetes Mellitus y Trastornos de la Conducta Alimentaria, el cual estará integrado por autoridades estatales, municipales, así como del Poder Legislativo y de los sectores sociales y privados.

Entre las tareas de este órgano está diseñar y evaluar políticas públicas en materia de prevención, orientación, control y vigilancia en esas áreas, así como proponer la firma de acuerdos, convenios, bases de colaboración o los instrumentos jurídicos que se requieran.

También, implementar campañas de información en materia de nutrición, alimentación correcta, el sistema de etiquetado frontal, activación física y ejercicio; además de actividades encaminadas a combatir los malos hábitos de alimentación en las escuelas.

Generar y difundir información estadística desagregada por grupo de edad y sexo, indicando peso, talla e índice de masa corporal, a fin de establecer zonas geográficas con mayor incidencia en desnutrición, sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus y trastornos de la conducta alimentaria.

Con estas reformas a la Ley, se pretende gestionar ante las Cámaras de restauranteros sobre las porciones recomendables, la composición de sus menús basándose en el plato del bien comer y la disminución de sal en los alimentos.

En las instituciones de educación básica y medio superior, así como en los centros de trabajo se debe impulsar el servicio de nutrición y psicología que coadyuven a la prevención del sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus y trastornos.

Incluso, este servicio podrá ser cubierto a través de la prestación del servicio social o prácticas profesionales de estudiantes de carreras afines.

El acuerdo establece que la implementación de las acciones que resulten necesarias a raíz de la entrada en vigor de esta Ley deberán ser solventadas por las diferentes instancias con cargo a los recursos financieros que les hayan asignado en el ejercicio fiscal correspondiente.

FUENTE: lucesdelsiglo

Artículo anteriorAtoran las 20 iniciativas de ley por violencia de géneroArtículo siguiente Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad