Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Entran en vigor cambios a Ley de Nutrición

  • Entre otros cambios, la ley establece la conformación del Consejo Estatal de Nutrición y Combate del Sobrepeso.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Con las reformas a la Ley de Fomento para la Nutrición y el Combate del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria, se debe crear un órgano colegiado para generar políticas y estrategias en materia de prevención, orientación, control y vigilancia.

La promulgación del Decreto 217 entró en vigor, que entre otros cambios establece la conformación del Consejo Estatal de Nutrición y Combate del Sobrepeso, Obesidad, Diabetes Mellitus y Trastornos de la Conducta Alimentaria, el cual estará integrado por autoridades estatales, municipales, así como del Poder Legislativo y de los sectores sociales y privados.

Entre las tareas de este órgano está diseñar y evaluar políticas públicas en materia de prevención, orientación, control y vigilancia en esas áreas, así como proponer la firma de acuerdos, convenios, bases de colaboración o los instrumentos jurídicos que se requieran.

También, implementar campañas de información en materia de nutrición, alimentación correcta, el sistema de etiquetado frontal, activación física y ejercicio; además de actividades encaminadas a combatir los malos hábitos de alimentación en las escuelas.

Generar y difundir información estadística desagregada por grupo de edad y sexo, indicando peso, talla e índice de masa corporal, a fin de establecer zonas geográficas con mayor incidencia en desnutrición, sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus y trastornos de la conducta alimentaria.

Con estas reformas a la Ley, se pretende gestionar ante las Cámaras de restauranteros sobre las porciones recomendables, la composición de sus menús basándose en el plato del bien comer y la disminución de sal en los alimentos.

En las instituciones de educación básica y medio superior, así como en los centros de trabajo se debe impulsar el servicio de nutrición y psicología que coadyuven a la prevención del sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus y trastornos.

Incluso, este servicio podrá ser cubierto a través de la prestación del servicio social o prácticas profesionales de estudiantes de carreras afines.

El acuerdo establece que la implementación de las acciones que resulten necesarias a raíz de la entrada en vigor de esta Ley deberán ser solventadas por las diferentes instancias con cargo a los recursos financieros que les hayan asignado en el ejercicio fiscal correspondiente.

FUENTE: lucesdelsiglo

Artículo anteriorAtoran las 20 iniciativas de ley por violencia de géneroArtículo siguiente Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad