Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Especialistas ofrecen asesoría para ley general de aguas

Uno de los grandes pendientes del Congreso es la expedición de la ley general de aguas, para establecer un marco legal que proteja este recurso natural y asegure su distribución equitativa en el país, coincidieron senadores de todas las fuerzas políticas, quienes se reunieron el jueves pasado con especialistas y representantes de la ONU que ofrecieron asesoría para crear esa legislación, atorada en la Cámara de Diputados.

El presidente del Comité Consultivo Público Conjunto de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), Pedro Moctezuma Barragán, dijo que dos por ciento de los concesionarios del líquido controlan 70 por ciento de los volúmenes en el país, mientras 41 millones de mexicanos no tienen acceso de manera salubre, constante y asequible, por lo que exhortó a los legisladores a concretar la legislación y ofreció su apoyo para lograrlo.

Asimismo, el representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Guillermo Fernández Maldonado Castro, reiteró su compromiso de coadyuvar técnicamente a la construcción de la legislación.

Durante el foro “Los derechos humanos al agua y saneamiento, y los derechos interdependientes en la nueva ley general de aguas”, organizado por la senadora de Morena Ana Lilia Rivera, ésta se comprometió a impulsar y retomar el diseño de la ley general de aguas, la cual, dijo, ya tenía un avance considerable en la Cámara de Diputados durante la legislatura pasada.

Incluso, consideró que se debe formular una estrategia para que ambas cámaras legislativas concreten la iniciativa, ya que el problema del líquido es multifactorial, debido a un modelo de gestión hídrica vigente que no protege al líquido, no incluye una distribución justa no existe un marco legal que los sustente.

La senadora Rivera resaltó que en México, 1.1 por ciento de todos los usuarios aprovechan más de una quinta parte del líquido, a través de concesionarios, mientras 25 millones de personas sólo tienen acceso a este recurso dos veces por semana y 17 millones viven una situación aún más precaria debido la escasez, y el Congreso está obligado a intervenir.

La nueva legislación, resaltó, debe revertir el enfoque económico que considera este recurso natural como objeto mercantil, que es aprovechado sólo por un sector reducido.

Igualmente, el senador de Morena, José Narro, dijo que es necesario analizar las diferentes propuestas que existen para garantizar el derecho humano al agua y concretar una legislación lo antes posible, a fin de evitar que “las leyes del mercado y de los poderosos sigan despojando a las comunidades de México”.

El senador del Partido Acción Nacional Raúl Paz Alonzo, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, advirtió que México tiene una grave crisis de agua y ha enfrentado una de las sequías más severas de su historia moderna que pone en peligro el bienestar de la población, por lo que respaldó el impulso de la ley general de aguas.

FUENTE: lajornada

Artículo anteriorComuneros oaxaqueños obtienen concesión de acuíferoArtículo siguiente Hay nueva Ley de Transporte para Puebla, Congreso da aprobación exprés

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad