Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México

Los residuos contaminantes es una tema pendiente para algunos países; sin embargo, la UE y México ya empezaron su camino a la circularidad.

Es de vital importancia asegurar la salud del planeta y de las personas a largo plazo mediante la adopción de un modelo productivo más justo y sostenible.

Para alcanzar esta transformación, es esencial la colaboración entre las empresas y el sector público mediante leyes y normativas que gestionen de manera correcta los residuos y priorice la reutilización y reciclaje.

La Unión Europea (UE) y México realizaron recientemente algunas modificaciones o adiciones a las leyes sobre residuos contaminantes, esto con el fin de tener una correcta gestión de ellos, así como encaminarse hacia un futuro más sustentable teniendo a la reutilización como guía principal.

Sin embargo, desde 2014, la Comisión Europea (CE) propuso un programa de cero residuos para Europa en su Comunicación “Hacia una economía circular”. De acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el programa pretendía modernizar las políticas y los objetivos sobre residuos centrándose en la prevención, el diseño ecológico y la reutilización.

En diciembre de ese año, la Comisión retiró su propuesta legislativa inicial y se comprometió a presentar un nuevo conjunto de medidas a finales de 2015 que abarcarían todo el ciclo económico.

Asimismo, en diciembre de 2015 se publicó el Plan de Acción definitivo para una Economía Circular en Europa. El plan incluía 54 medidas que la CE consideraba necesarias para avanzar hacia una economía circular en los próximos cinco años.

La importancia del reciclaje para disminuir los residuos

El Parlamento Europeo instó a los países de la UE a aumentar el reciclaje de alta calidad, alejarse de los vertederos, minimizar la incineración y promover la reutilización y el reciclaje de plásticos, textiles, desechos electrónicos, desechos de alimentos, agua y nutrientes, envases, baterías y vehículos, así como edificios y construcción.

También apoya la estrategia europea para el plástico en una economía circular que tiene como objetivo eliminar gradualmente los microplásticos. Del mismo modo, busca mejorar el intercambio de información en la región con respecto a las exportaciones de residuos.

Por otro lado, las exportaciones de residuos peligrosos de la UE a países no pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) deberían prohibirse según el Parlamento. Las exportaciones de residuos plásticos también deben prohibirse desde países no pertenecientes a la UE.

De acuerdo con Revista Técnica del Medio Ambiente (RETEMA), en noviembre de 2022, la Comisión Europea propuso una legislación sin precedentes que regula los envases y los residuos de envases en toda Europa con el objetivo de lograr una verdadera economía circular.

Actualmente, la generación excesiva de productos combinada con bajas tasas de reciclaje y bajos niveles de reutilización son las principales barreras para lograr una economía circular baja en carbono.

residuos

Esta ley es la primera de alcance nacional que aborda de manera integral la economía circular

España instaura nueva ley para la gestión de residuos

Uno de los estatutos más recientes dentro de territorio español es la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para la Economía Circular que establece metas para promover la preparación de residuos para su reutilización, reciclaje u otras formas de valorización.

El objetivo de esta medida es incluir en el marco jurídico español mediante las modificaciones establecidas por la Directiva (UE) 2018/851, la cual, se enfoca en reducir la generación de residuos y establece de manera explícita la obligación de transitar hacia una economía circular.

Esta nueva ley establece la implementación de un impuesto aplicable a los envases de plástico de un solo uso. Además, incluye otros aspectos destacados que abordan algunos otros temas como:

  • Reducción de envases plásticos: El Real Decreto 1055/2022 establece objetivos claros en cuanto a la reducción de envases de plástico, fijando un objetivo del 20% en la disminución de botellas de plástico para finales de año.
  • La reutilización: Los comercios minoristas de alimentos y comestibles deberán aceptar y fomentar el uso de envases reutilizables por parte de los clientes.
  • Responsabilidad ampliada: El Real Decreto implementado por el Gobierno español amplía la responsabilidad del productor mediante el sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), que establece que los usuarios que no cumplan con la normativa de reciclaje selectivo deberán asumir una penalización.

La normativa actual concede una importancia fundamental a las medidas preventivas dentro de la política de residuos, y establece una reducción del 13% en la producción de desechos para el año 2025 y del 15% para 2030, en comparación con los niveles registrados en 2010.

La posición de México ante los residuos contaminantes

México también llevó a cabo diversas leyes, reglamentos, directrices y normativas para garantizar la calidad del aire, así como para evitar la contaminación de agua y aguas residuales por materiales o desechos peligrosos.

Por ejemplo, en octubre de 2003 se publicó la Ley General para la Prevención y el Manejo Integral de los Residuos, la cual fue reformada posteriormente el 19 de enero de 2018. El principal objetivo es mejorar la gestión de residuos sólidos.

Aunque no es tan reciente, en noviembre de 2006 fue promulgado el reglamento para separar la basura. Esta ley fue implementada como un primer paso para facilitar el reúso o reciclaje de los residuos sólidos urbanos. De esta manera se evita la saturación de los vertederos sanitarios y se reducen sus efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente.

Del mismo modo, promulgo la NOM-083-SEMARNAT-2003 que establece las especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especia. Sin embargo, la norma fue modificada en 2015 y cancelada en 2021 por un proyecto que aún no se ha publicado.

residuos

La normativa actual concede una importancia fundamental a las medidas preventivas dentro de la política de residuos

La Ciudad de México como punta de lanza para la circularidad

El 14 de febrero se presentaron los aspectos más relevantes y destacados de la recién aprobada Ley de Economía Circular, la cual tiene gran importancia para los habitantes de la Ciudad de México.

Esta ley es la primera de alcance nacional que aborda de manera integral la economía circular, impulsando una transición hacia un modelo económico sostenible y respetuoso con el medio ambiente que va más allá del simple manejo de residuos y sienta las bases para desarrollar alternativas económicas mediante distintos métodos como:

  • El impulso de nuevos modelos de negocio basados en el encadenamiento productivo, es decir, la coordinación entre empresas y negocios para aprovechar al máximo los bienes y materiales, tales como la minería urbana.
  • La creación de un instrumento de evaluación para que las empresas porten el distintivo de circularidad,
  • La creación de un sistema público de información de economía circular para brindar información a toda la población y facilitar mecanismos de intercambio en distintos sectores para maximizar el uso de los recursos o la definición de principios y directrices dirigidos a lograr la corresponsabilidad de los distintos sectores y la población.

El propósito de esta nueva legislación es promover en la población de la Ciudad de México la producción sostenible a través de la implementación de prácticas como el rediseño, la reducción, la reutilización, la reparación, la restauración, la remanufactura, la readaptación, el reciclaje y la recuperación, y fomentar la creación de modelos de negocio sostenibles que minimicen los potenciales impactos ambientales negativos.

FUENTE: thefoodtech

Artículo anteriorCongreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animalesArtículo siguiente Declaran válida reforma electoral en Hidalgo

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad