Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Estas son las prestaciones de ley a las que tienes derecho en México… ¡abusado!

Conoce las prestaciones de ley que deben tener los empleados en México y que se encuentran estipuladas dentro de la Ley Federal del Trabajo.

Cuando estamos en busca de un empleo o al fin después de buscarlo lo conseguimos, lo primero que atrae nuestro interés es el sueldo que percibiremos, pero también las prestaciones de ley que la empresa ofrece a sus trabajadores.

A continuación, te decimos qué son las prestaciones de ley y a cuáles tiene derecho por ley un empleado en México.

¿Qué son las prestaciones de ley?

Las prestaciones se encuentran establecidas por La Ley Federal del Trabajo y son beneficios que tienes al ingresar a un vínculo laboral. Son totalmente independientes al salario; si trabajas para una persona moral o física y tu trabajo es subordinado, es decir que tienes una hora de entrada y una hora de salida, de acuerdo con OCCMundial.

Las prestaciones que son obligatorias y que las empresas te deben dar sí o sí son:

Aguinaldo

Todas las personas trabajadoras tienen derecho a recibir antes del 20 de diciembre de cada año una cantidad de dinero equivalente, como mínimo, a 15 días de salario, a la cual se le denomina aguinaldo.

Vacaciones

Por ley todos los trabajadores disfrutarán de vacaciones pagadas a partir de un año de servicios, que en ningún caso pueden ser inferiores a seis días laborables. Estas aumentan en dos días por cada año de trabajo hasta llegar a 12 días laborables.

Después del cuarto año el periodo vacacional aumenta en dos días por cada cinco años de trabajo.

Día de descanso

Por cada seis días laborados las personas trabajadoras disfrutarán de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro.

Pago de utilidades

Las y los trabajadores tienen el derecho a recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o empleador por la actividad productiva o servicios que ofrece.

Prima dominical

Esta prestación se otorga de manera adicional al sueldo, y o reciben las personas trabajadoras durante la jornada del domingo, este equivale al 25% sobre el salario base.

Prima de antigüedad

Este pago lo reciben las personas trabajadoras que se separan de manera voluntaria de su empleo, siempre y cuando hayan cumplido, por lo menos, quince años de servicio.

En este caso se otorga el derecho a 12 días de salario por cada año cumplido.

Licencia de maternidad

Es un derecho que tienen las trabajadoras de 12 semanas totales, para no asistir a sus labores con goce de sueldo. Pueden 6 semanas antes y 6 semanas después del embarazo

Licencia de paternidad y adopción

Este permiso se otorga por un lapso de cinco días hábiles, con goce de sueldo a los padres trabajadores para no asistir a su trabajo por el nacimiento de sus hijos y de igual manera, por la adopción de un menor.

Periodo de lactancia

Las madres trabajadoras, hasta por el término máximo de seis meses, tendrán dos descansos extraordinarios, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos, en un lugar adecuado e higiénico que designe la empresa.

En caso de que la empresa no cuente con dicho espacio, la jornada laboral de la madre trabajadora se reduce una hora.

Seguridad social

Todos los trabajadores tienen derecho a ser incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recibir atención médica cuando sea necesario.

Renuncia

En caso de que el trabajador dé por terminada voluntariamente la relación laboral, este tendrá derecho a que se cubra la parte proporcional de las prestaciones que de acuerdo con la Ley son:

  • Salarios correspondientes a los días laborados y no pagados
  • Aguinaldo
  • Prima vacacional
  • Participación de utilidades adeudadas
  • Prima de antigüedad, siempre que hayas laborado 15 años o más

Despido injustificado

Es el término de la relación laboral sin causa justificada por parte del patrón.

En este caso, el patrón o empresa deberá pagar tres meses de salario por concepto de indemnización, la prima de antigüedad, que consiste en el pago de 12 días de salario por cada año de servicio prestado.

Cabe mencionar que, en el caso de que el colaborador no haya cumplido el año, la organización pagará al colaborador la parte proporcional que corresponda de acuerdo al tiempo laborado y aplica para todas las prestaciones.

Prestaciones superiores a las de la ley

Algunas empresas otorgan a su personal prestaciones superiores a las de la ley, pero vale destacar que estas no están obligadas a otorgarlas. Aquí te dejamos algunas para que en caso de que este buscando trabajo y encuentres uno donde las den no dudes en postularte.

  • Fondo de ahorro
  • Vales de despensa
  • Bono de productividad
  • Servicio de comedor
  • Días extra de vacaciones a los estipulados por la ley
  • 30 días de aguinaldo
  • Ayuda de transporte
  • Seguro de gastos médicos mayores
  • Seguro de vida
  • Capacitación pagada

¿Qué hacer en caso de que el patrón o empresa no cumpla?

En caso de que la empresa donde o el patrón no cumpla con las prestaciones de ley, te puedes acercar a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), donde recibirás asesoría gratuita en temas laborales.

Puede contactar a la dependencia a través de:

Vía telefónica: 800 717 29 42 y 800 911 78 77

Vía celular: 55 14 84 87 37

Correo electrónico: orientacinprofedet@stps.gob.mx

FUENTE: telediario

Artículo anteriorPuebla va por su Ley MonzónArtículo siguiente AMLO anuncia reforma a ley de austeridad para evitar que funcionarios ganen más que el presidente

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad