Expertos en Propiedad Intelectual, con una sólida trayectoria de 80 años de servicios legales, posicionan a Dumont, como una reconocida Firma mexicana a la vanguardia en el ámbito de patentes, marcas, derechos de autor y litigio. La capacidad y experiencia profesional del equipo de abogados y técnicos especialistas que conforman el Despacho trascienden fronteras con clientes en más de 180 países.
Basados en la confianza y un servicio de calidad con estrategias legales personalizadas para cada uno de sus clientes, el despacho ha logrado fortalecer con el ímpetu y profesionalismo de la Lic. Laura Collada, Socia Directora, una reputación a nivel nacional e internacional entre firmas, asociaciones y autoridades dedicadas a la protección de la Propiedad Intelectual.
En este contexto, Tops México tuvo el honor de premiar a Dumont con el Galardón Firma Internacional del Año 2020. “Creo que su ranking es muy objetivo porque viven la realidad mexicana, conocen el mercado, cómo nos desenvolvemos, ven lo que se hace en México y los problemas que podemos tener como abogados. Tener el reconocimiento de un ranking nacional nos llena de orgullo”, detalla la Lic. Laura Collada.
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la Firma estableció un plan de contingencia. En términos operativos, internamente lograron avanzar con todo el trabajo a distancia. Sin embargo, con las restricciones de movilidad, se complicó con clientes de otros países y su asistencia a congresos nacionales e internacionales. Ahora, con apoyo de la tecnología han estado participando activamente en congresos con casi todas las organizaciones a las que pertenecen.
“Yo creo que esto llegó para quedarse y también creo que el negocio de los abogados se va a reinventar en muchos sentidos usando herramientas tecnológicas. El costo-beneficio ya es totalmente diferente y esta pandemia nos lo demostró”.
Como señala el Ing. Víctor Garrido, Socio y Responsable de Patentes, “en esta empresa, la pandemia aceleró un proceso de uso de la tecnología que ya habíamos empezado a implementar. Nuestros expedientes ya estaban digitalizados, los sistemas de facturación, los sistemas de administración, el sistema para recibir o enviar información con los clientes. Lo que tuvimos que acelerar fue el proceso de conexión y acoplamiento entre diferentes plataformas y áreas que nos permite básicamente trabajar desde nuestras casas, salvo por las guardias que se tienen establecidas”.
“Nos estamos adaptando con el tema de la administración de justicia. También cambiaron los procesos para impartirla. Ante todo, el Despacho ha privilegiado la salud de los colaboradores para no estar tanto tiempo en juzgados”, señala el Lic. Israel Escobedo, Socio y Responsable de Litigio.
Con la entrada en vigor de la nueva Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, en México tenemos novedades significativas del marco legal de invenciones.
Ante esta situación, la Firma enfrentará el reto de adaptarse y determinar cómo aterrizar la ley ante la actual falta de un reglamento acorde en la materia.
“En lo que respecta a marcas, prácticamente todos los cambios que se dieron en la ley son sin duda benéficos para los titulares de derechos, creo que la mayor sustancia de la reforma, además de patentes, está en temas contenciosos. En la práctica supone un reto que tenemos ya resuelto gracias al robusto sistema interno con que contamos”, afirma el Lic. Christian Thomae, Socio y Responsable de Marcas.
Por su parte, la Lic. Laura Collada concluye:
“Es un reto para todos. La legislación en lo general tuvo cambios positivos, y aunque estuvimos dando seguimiento al proceso legislativo, el gremio poco pudo opinar en esa instancia. La legislación se hizo para cumplir con el T-MEC. No nada más tenemos una nueva legislación sino que también tenemos una nueva manera de trabajar de la autoridad, debido en parte a las limitaciones que le impone la austeridad con que actualmente debe trabajar”.
Para la Firma el factor humano sigue siendo lo más importante. La calidez que da el trato directo no lo da ninguna plataforma digital. El uso desmesurado de las tecnologías ha restado formalidad a las relaciones y solemnidad en el negocio de los abogados. Su reto será ser más creativos en la forma de mantener el contacto con sus clientes en México y alrededor del mundo.