• Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar
Facebook Linkedin Youtube

Delitos sexuales contra menores de edad en México ya no prescriben con nueva reforma al Código Penal

México decreta que los delitos sexuales contra menores nunca prescribirán, buscando erradicar la impunidad y proteger a los jóvenes.

México.- El país da un paso significativo en la lucha contra los delitos sexuales a menores al emitir un decreto que asegura que estos crímenes nunca prescribirán, con el objetivo de eliminar la impunidad y garantizar la protección de los jóvenes.

El decreto del Gobierno Federal establece una determinación firme para poner fin a la impunidad en casos de delitos sexuales contra menores, sin importar cuánto tiempo haya pasado.

Las reformas al Código Penal Federal (CPF) fueron aprobadas por el Congreso de la Unión en septiembre y entrarán en vigor a partir de mañana. Estas reformas representan un cambio de paradigma en la persecución de delitos sexuales contra menores.

A partir de la implementación de las reformas, los delitos sexuales contra niños y adolescentes serán perseguidos y castigados sin límite de tiempo. La prescripción de estos crímenes comenzará cuando la víctima alcance la mayoría de edad.

El decreto establece excepciones a la no prescripción, que incluyen delitos como pornografía, corrupción de menores, turismo sexual, lenocinio y pederastia, contemplados en los artículos 200, 201, 202, 203, 203 Bis, 204 y 209 Bis del CPF.

El decreto subraya la importancia de proteger a los menores de edad en el país, considerando las complejas consecuencias que enfrentan debido a estos delitos. Los delitos sexuales contra menores atentan gravemente contra su integridad, y las estadísticas son complicadas de recopilar debido a la naturaleza oculta de muchos de estos casos.

El decreto detalla las penas para los agresores, incluyendo prisión y multas sustanciales. Además, establece que, si el autor es una servidora o servidor público, ministra o ministro de culto religioso, enfrentará la destitución e inhabilitación para desempeñar el cargo o comisión hasta por un tiempo igual a la pena impuesta.

 
Reformas legales en el Código Penal Federal que afectan la prescripción de delitos sexuales. Foto: Especiales

Se menciona cómo se ha modificado la referencia de la Ley para prevenir y sancionar la Trata de Personas por la “Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos”.

Las reformas han generado reacciones diversas en la sociedad y se analiza el impacto futuro que tendrá en la justicia y protección de los menores. Expertos legales, activistas y líderes religiosos expresan sus opiniones.

El decreto marca un hito en la lucha contra los delitos sexuales a menores en México. Busca eliminar la impunidad y proteger a los jóvenes, con la determinación de que estos crímenes nunca queden sin castigo.

FUENTE: periodicocorreo

Artículo anteriorEvalúa AMLO segunda etapa del Tren Interurbano México-TolucaArtículo siguiente El proyecto constitucional de la 4T

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Aprueban en San Lázaro lineamientos para la elección consecutiva
  • Avalan reformas para extender seguro de enfermedades y maternidad para nietos
  • Reconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201
  • Destacan importancia de transitar hacia un México libre de combustibles fósiles
  • Se pronuncian en torno a los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para Guerrero
  • Se pronuncian por importancia del manejo del dolor y los cuidados paliativos
  • Reflexionan sobre la paz como derecho humano en el Senado
  • Analizan en San Lázaro retos que atraviesan los menores de edad refugiados
  • Cámara de Senadores ratifica a embajadores de México en Ghana y Australia
  • Acuerdan en el Senado instalar mesa de trabajo para analizar propuestas de Liga MX Femenil
  • Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva
  • Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México
  • Demandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia Rivera
  • Llama Ana Lilia Rivera a impedir que el maíz sea mercancía controlada por grandes monopolios
  • Trabaja el Senado para garantizar la paz en México, afirma Eduardo Ramírez
  • Congreso del Edomex aprueba nueva ley de educación con enfoque humanista
  • Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?
  • Senado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza Aérea
  • Presidenta del Senado ve “muy difícil” aprobar terna a ministra de la Corte tras renuncia de Zaldívar
  • Juzgados de Distrito de México otorgan amparos a empresas en relación con la reforma a la Ley Minera
  • Estas son las nuevas incapacidades laborales que se buscan
  • Proponen nuevo día de descanso obligatorio para México
  • ‘Nueva Ley del Mercado de Valores, gran paso a la inclusión financiera a Pymes’: Gabriel Yorio
  • México rechaza las nuevas leyes antiinmigrantes aprobadas en Texas
  • Avalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelación
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad