La Comisión de Gobernación del Senado de la República aprobó un dictamen para exhortar al Congreso del Estado de Colima para que expida “a la brevedad posible” la Ley de Amnistía, misma que a nivel federal fue aprobada desde el mes de abril del 2020.
De acuerdo al documento aprobado con nueve votos a favor y tres en contra, en la Comisión de Gobernación, se refiere que en abril de 2020 entró en vigor la Ley de Amnistía, que tiene por objeto extinguir las acciones penales y sanciones impuestas respecto de delitos específicos establecidos en el artículo 1 de dicha legislación, como el aborto.
Además de delitos contra la salud y aquellos cometidos por personas indígenas, que durante el proceso no hayan accedido plenamente a la jurisdicción del Estado, por no haber sido garantizado el derecho a contar con intérpretes o defensores que tuvieran conocimiento de su lengua y cultura; así como por robo simple y sin violencia, además de sedición.
De acuerdo con el artículo segundo transitorio, a través de la Secretaría de Gobernación, el Ejecutivo federal promoverá ante los gobiernos y las legislaturas de las entidades federativas la expedición de leyes de amnistía, por la comisión de delitos previstos en sus respectivas legislaciones, que se asemejen a los que se amnistían en esta Ley.
Los senadores agregaron en esta lista de Congresos que no han cumplido con la expedición de esta Ley de Amnistía, además de Colima, están los de los estados de: Guerrero, Chiapas, Puebla, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Michoacán, Querétaro, Yucatán, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Sonora, Morelos, Chihuahua, Tabasco, Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí.
FUENTE: elcomentario