Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Exigen que se apruebe ley de matrimonio igualitario en Jalisco

Guadalajara, Jal. Colectivos de la diversidad sexual recordaron que este miércoles 26 de enero se cumplieron seis años de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso del Estado armonizar la ley referente al matrimonio igualitario, al considerar discriminatorio el Código Civil del Estado por dejar fuera a las parejas del mismo sexo, pese a lo cual los legisladores siguen ignorando el ordenamiento.

“Como cada año, desde entonces exigimos al Congreso de Jalisco que acate la orden. Sabemos que esta instancia puede seguir ignorando la agenda pendiente referente a la población LGBTI+, pero ya hemos hecho de su conocimiento que si nuestras peticiones no son atendidas antes del 17 de mayo 2022, tendremos que recurrir a los recursos de amparo por omisiones legislativas”, advirtieron colectivos como Unión Diversa de Jalisco o Marcha del Orgullo de Guadalajara.

Recordaron también que entre las exigencias que han hecho a las autoridades jaliscienses está la prohibición y castigo a quien practique “las mal llamadas terapias de conversión”, una ley de identidad de género, la tipificación del delito de crimen de odio, transfeminicidio, además de políticas públicas medibles y tangibles.

“Queremos anunciar que de no atenderse la agenda LGBTI+ por parte del Congreso del Estado tendremos que salir, a partir del sábado 11 de junio, todos los sábados a marchar hasta que la deuda histórica quede saldada, hasta que gocemos de los derechos que nunca debieron ser negados”.

Sólo los dos diputados que integran el grupo parlamentario del partido local Hagamos se sumaron al llamado que cada año realizan las organizaciones LGBTQ+ y pidieron al resto de la Legislatura que se agenden los temas pendientes en la materia, en especial la reforma a los artículos 260, 261 y 267 bis del Código Civil del Estado de Jalisco, declarados inconstitucionales.

FUENTE: lajornada

Artículo anteriorAMLO: reforma eléctrica no afecta al T-MECArtículo siguiente Servicios de salud y seguridad social para extrabajadores mineros en el marco del Plan de Justicia para Cananea

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad