Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Exigen que se apruebe ley de matrimonio igualitario en Jalisco

Guadalajara, Jal. Colectivos de la diversidad sexual recordaron que este miércoles 26 de enero se cumplieron seis años de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso del Estado armonizar la ley referente al matrimonio igualitario, al considerar discriminatorio el Código Civil del Estado por dejar fuera a las parejas del mismo sexo, pese a lo cual los legisladores siguen ignorando el ordenamiento.

“Como cada año, desde entonces exigimos al Congreso de Jalisco que acate la orden. Sabemos que esta instancia puede seguir ignorando la agenda pendiente referente a la población LGBTI+, pero ya hemos hecho de su conocimiento que si nuestras peticiones no son atendidas antes del 17 de mayo 2022, tendremos que recurrir a los recursos de amparo por omisiones legislativas”, advirtieron colectivos como Unión Diversa de Jalisco o Marcha del Orgullo de Guadalajara.

Recordaron también que entre las exigencias que han hecho a las autoridades jaliscienses está la prohibición y castigo a quien practique “las mal llamadas terapias de conversión”, una ley de identidad de género, la tipificación del delito de crimen de odio, transfeminicidio, además de políticas públicas medibles y tangibles.

“Queremos anunciar que de no atenderse la agenda LGBTI+ por parte del Congreso del Estado tendremos que salir, a partir del sábado 11 de junio, todos los sábados a marchar hasta que la deuda histórica quede saldada, hasta que gocemos de los derechos que nunca debieron ser negados”.

Sólo los dos diputados que integran el grupo parlamentario del partido local Hagamos se sumaron al llamado que cada año realizan las organizaciones LGBTQ+ y pidieron al resto de la Legislatura que se agenden los temas pendientes en la materia, en especial la reforma a los artículos 260, 261 y 267 bis del Código Civil del Estado de Jalisco, declarados inconstitucionales.

FUENTE: lajornada

Artículo anteriorAMLO: reforma eléctrica no afecta al T-MECArtículo siguiente Servicios de salud y seguridad social para extrabajadores mineros en el marco del Plan de Justicia para Cananea

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad