Unidos por una estrecha amistad y una pasión en común, el Dr. Humberto Ayala Herrera y el Lic. Fidel Ernesto Soriano Valdéz, especialistas en materia Penal, decidieron fusionar sus Firmas en junio de 2020, conformando una alianza jurídica para la defensa y asesoría en materia penal de alta especialidad.
Con una experiencia muy amplia en la materia ( un promedio de 25años)la Firma Ayala Herrera & Soriano Valdéz Abogados sobresale gracias a su nivel de calidad jurídica y académica, el manejo ético y humano, así como la responsabilidad, confidencialidad y atención personalizada que le dedican a cada uno de sus clientes. En suma, la exitosa trayectoria de ambos fundadores garantiza un servicio del más alto estándar profesional y ético.
Dedicados a una de las áreas de mayor trascendencia jurídica, los socios coinciden en lo gratificante que resulta el Derecho Penal,sobre todo en lo que se refiere al manejo responsable de la libertad, el patrimonio y los diversos intereses de sus clientes, quienes depositan plenamente su confianza en ellos.
Destacan que este Nuevo Sistema de Justicia Penal, supera en mucho el nivel de aspiración de justicia que tenía el sistema anterior; circunstancia que trae aparejada una responsabilidad de capacitación y actualización jurídica constante.
“Es una oportunidad que se le da a todos los operadores del sistema de tener un estándar profesional mucho más elevado, de tener una exposición pública mayor y, es una prerrogativa que tiene todo imputado o sentenciado a que sea un juez quien lo escuche directamente”, asegura el Lic. Soriano Valdéz.
“Otra de las bondades, es la posibilidad de tener medios alternos de solución de controversias en materia penal. El hecho de que pueda llegar la víctima a un acuerdo reparatorio con el imputado o acusado hasta antes del juicio oral para que le sean resarcidos sus derechos violados, es una figura en la que, tanto el defensor como el asesor jurídico de las víctimas adquieren un papel preponderante en el Sistema de Justicia Penal”. apunta el Dr. Ayala Herrera.
Sumado a lo anterior, los socios de la Firma coinciden en que esta nueva práctica resignifica y dignifica la profesión del abogado, porque alguien que soñó con los tribunales de carácter oral, a la hora de la práctica observaba algo completamente diferente, como lo era nuestro sistema inquisitivo anterior; pero con este nuevo esquema, los diversos principios de la adversarialidad se convierten en la piedra angular de la procuración y administración de la justicia penal, y las nuevas tecnologías, permiten el acceso mediante diversas plataformas virtuales para que cualquier persona presencie y conozca la mécanica de las audiencias en nuestro nuevo sistema.
En este sentido, para el Dr. Ayala Herrera, los jóvenes que deciden estudiar Derecho tienen una doble responsabilidad: apasionarse por lo que están haciendo y trabajar desde los primeros semestres de la carrera. Por su parte, el Lic. Soriano Valdéz considera que la manera de incentivar a los jóvenes a estudiar la materia Penal es el conocimiento pleno de la Teoría del Delito y su ensamblado en la práctica procesal. Ejercicio que obliga al desarrollo de la capacidad lógica jurídica para plantear argumentos dentro de lasdiversasintervencionesdel abogado en las audiencias que integran el proceso penal.
Ayala Herrera & Soriano Valdéz Abogados ha trascendido por su servicio impecable y trato personalizado. Actualmente, los retos del derecho penal global, hacen que la persona jurídica también tenga responsabilidad penal derivado de incumplimientos a sus deberes corporativos, lo que implicaunavigilanciasistemática de sus operaciones, a fin de impedir la comisión de delitos relacionados con el lavado de dinero y prácticas corruptas. Por esta razón, la Firma se encamina a brindar atención, no sólo a personas físicas, sino a las personas jurídicas, en riesgo de involucrarse en acusaciones penales.
“En estos nuevos escenarios jurídicos, se necesita un nivel de especialización, para defender los intereses de una persona moral frente al incumplimiento de sus deberes, orientado a delitos muy específicos en los que se les involucra, como por ejemplo el blanqueo de capitales y la facturación de operaciones inexistentes”, afirma el Lic. Soriano Valdéz.
También es importante destacar que debido a las necesidades jurídicas de sus clientes, la Firma estimó pertinente aperturar el área de litigio en materia Civil y Administrativa para estar en aptitud de aportar una asesoría integral tanto a personas físicas como morales; áreas de las cuales es el titular el Lic. Ubiarco Ruiz, quien cuenta con una amplia expertise en dichas materias jurídicas, brindando un servicio puntual y de excelencia a sus clientes.