La actualización constante y el objetivo de ofrecer un servicio cada vez más integral, ha hecho de GLZ Abogados una de las firmas más disruptivas y tenaces del mundo jurídico. Bajo el esquema de Prevenir, Resolver y Ganar, forjó un prestigio cuyo sello va impreso en cada área del Derecho donde actúa con estrategias de primer nivel y resultados satisfactorios.
Su gran estabilidad, pese al periodo de pandemia de COVID-19, llevó al Despacho a incursionar en nuevas áreas… Fintech, Ambiental, Concursos Mercantiles, Marcas y Patentes, Inmobiliario, Sanitario y Regulatorio. Prácticas que se suman a su oferta legal, en aras de reafirmar el dominio que han ejercido en los últimos años.
“Este crecimiento nos da la posibilidad de revisar los asuntos desde diferentes enfoques, no únicamente dentro de nuestra área de especialización, sino que al otorgar un servicio integral con las distintas áreas podemos generar una consulta más completa y dejar de ir de despacho en despacho en busca de respuestas”, explicó la Mtra. Isabel Albo Fernández, socia fiscal.
Al respecto, la Lic. Alejandra Massud Gómez, socia laboral, detalló que ese apoyo multidisciplinario ha sabido aprovecharse en la materia laboral, donde han crecido mucho por las reformas que hubo, pues el tema de subcontratación involucra a muchas áreas, entre ellas la Fiscal y también la Corporativa, lo que los ha llevado a trabajar en equipo.
Con este concepto, indicó, las empresas se sienten más seguras, sobre todo cuando existe todavía una transición entre las Juntas de Conciliación y Arbitraje y los Tribunales Laborales, un proceso que se esperaba más rápido y que hoy genera una dualidad entre autoridades, incluso estados del país donde aún no han iniciado con dicho proceso.
Una de las partes a la que también GLZ Abogados pone especial atención es al área Fiscal, sector en el que la Mtra. Albo Fernández aporta su análisis, al señalar que hoy se vive una presión gubernamental para recaudar más, una tendencia que continuará con el fin de que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones.
Para la especialista, se ha privilegiado la recaudación antes que la inversión, pues se han hecho cobros muy relevantes a empresas transnacionales que no van a derivar en una mayor inversión en el país, aunado a que la plataforma del SAT ha fallado, lo que genera una mayor incertidumbre al no poder facturar con la nueva versión 4.0.
“Pese a esto, el ingreso que recibe el SAT no creo que baje, porque estamos en una política de recaudar y ahora se han hecho mayores revisiones de forma electrónicas y también las famosas cartas de invitación han tomado un papel muy importante, porque el contribuyente ve la carta invitación y automáticamente quiere resolver todas las deudas que tiene con el SAT”, expuso.
Frente a esta situación, el Mtro. Diego Cuevas Estandía, socio fiscal, manifestó que por ello el apoyo legal que brindan cobra una mayor relevancia porque en el país no hay cultura de prevención, pues muchos clientes llegan ya cuando tienen un problema; de ahí que en GLZ Abogados se enfoquen en anticiparse a esas circunstancias y blindarlos jurídicamente.
“No solamente los protegemos desde el punto de vista fiscal, sino desde una asesoría integral prevenirles problemas; es mucho más barato, es menos estresante, y esto les reditúa bastante porque si alguien quiere invertir en su empresa, si un proveedor les va a cobrar o si un cliente les va a hacer un pago, siempre va a ser mejor cumplir con las normas y ayudarlos a aprovechar su máximo potencial”, destacó.
En este acompañamiento, puntualizó el socio, el primer paso que realizan es entender cómo funciona cada empresa para darles la mejor asesoría posible, además de extender varios canales de comunicación para que haya transparencia y un gran nivel de organización con respuestas inmediatas a sus necesidades.
GLZ Abogados se convierte en una gran opción para el mundo empresarial, un aliado de confianza con procesos definidos y audaces, en donde la prosperidad se hace compartida en todos sus frentes, pues la equidad de género también es esencial entre sus socios y, como muestra, la incorporación de más socias que harán crecer todavía al Despacho.