Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Gobierno de México solicita registro de marca de LITIOMX

LITIOMX, empresa del gobierno de México que estaría encargada de la explotación del litio está próxima a tener un logotipo, esto debido a que el gobierno federal ya solicitó el registro de marca y logotipo.

De acuerdo con lo que consta en el expediente 2794828 del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el pasado 3 de agosto, Juan José Dávalos López, secretario Administrativo del Fondo de Hidrocarburos de la Sener, presentó ante el IMPI la solicitud para registrar los elementos que darán identidad a la  empresa pública que se dedicará a la exploración, explotación y aprovechamiento del litio. 

El expediente detalla que el diseño contiene la palabra en verde, blanco y guinda, este último, color del partido Morena, mientras que la letra “O” fue diseñadA para representar el diagrama de capa de electrones del litio, además de un rayo como representación de la energía. 

Por último, aparece el perfil de un águila que abraza con un ala las letras “MX” como representación de la nacionalización del litio. 

Con base en lo anterior, el funcionario federal señaló que se tiene la intención de registrar “LitioMX” con el fin de comercializarlo en publicidad, así como para su gestión, organización, administración de negocios comerciales, además de trabajos de oficina y todos los servicios en relación con el sector energético. 

Aunado a lo anterior, el expediente indica que también se busca usar la marca para abastecimiento de terceros, servicios de importación y exportación en el sector energético.

En lo que corresponde al pago, la Secretaría de Energía pagó 2 mil 813 pesos y se prevé que la solicitud sea aprobada en las siguientes semanas. 

Todo este proceso forma parte del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 23 de agosto, el cual establece la creación del órgano público descentralizado de la Administración Pública Federal denominado Litio para México, el cual tiene el acrónimo «LITIOMX».

El mismo, estará agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Energía, a cargo de Tatiana Clouthier, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión.

Te puede interesar: Publica DOF decreto para la creación de Litio para México

Por otra parte, el decreto establece que la programación, presupuestación, control y ejercicio del gasto público federal correspondiente a Litio para México, estará sujeto a las disposiciones descritas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en el Reglamento de la misma, en el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada ejercicio fiscal y en las demás disposiciones aplicables.

FUENTE: elcapitalino

Artículo anteriorBuscan actualizar Ley de Espectáculos PúblicosArtículo siguiente Diputados aprueban "Ley Nahle" en Veracruz

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad