Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Hace 45 años se estableció la igualdad jurídica entre hombres y mujeres en nuestra Constitución

En el año de 1974 el Congreso de la Unión aprobó la reforma al Artículo 4º constitucional que establece la igualdad jurídica entre hombres y mujeres.

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal | 14 de noviembre de 2019.

Igualdad jurídica de las mujeres.

Fue el 14 de noviembre de 1974 cuando la Cámara de Diputados aprobó la reforma al Artículo 4º constitucional que establece que el varón y la mujer son iguales ante la ley, con lo cual la mujer adquirió legalmente la igualdad de derechos y obligaciones frente al hombre.

En tanto, el 27 de diciembre de ese mismo año se expidieron dos decretos relativos a la igualdad jurídica de la mujer y fue hasta el 31 de diciembre de ese año cuando entró en vigor el decreto expedido por el entonces Presidente de la Republica Luis Echeverría Álvarez en donde se establece la igualdad jurídica entre hombres y mujeres mexicanos.

En México hemos avanzado y a 45 años de lo sucedido se ven reflejados los avances de las mujeres en materia política, se han incrementado el número de mujeres que nos representan en todos los órdenes de gobierno y se multiplicaron los movimientos a favor y en defensa de los derechos de las mujeres.

Continuamos impulsado leyes que garantizan la equidad e igualdad sustantiva y efectiva entre la mujer y el hombre en todos los ámbitos. No obstante, aún faltan retos por superar en lo que se refiere a la paridad de género, porque las mujeres siguen representadas de manera insuficiente.

Por tanto, es desde los gobiernos locales donde debemos privilegiar la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos, así como garantizar la toma de decisiones de ellas, en igualdad de condiciones que los hombres, para con ello avanzar hacia la equidad e igualdad sustantiva y efectiva.

Proporcionar las mismas oportunidades a mujeres y a hombres nos da la posibilidad de transformar la calidad de vida de las y los mexicanos, de erradicar las barreras que impiden a las mujeres su pleno desarrollo en la vida política, económica y social.

Gobiernos Municipales creemos políticas públicas eficaces con perspectiva de género, promovamos la igualdad y equidad entre hombres y mujeres. Restituyamos por los derechos de las mujeres cuando estos sean restringidos o ignorados en cualquiera de las esferas política, económica, social o cultural.

México requiere de la participación de todos los sectores de la población, lo cual implica un acceso equitativo a derechos y oportunidades, al garantizar el pleno desenvolvimiento de las mujeres podemos construir para un futuro mejor para este sector de la población y lograr un país más próspero, igualitario y democrático.

FUENTE: gob.mx

Artículo anteriorMéxico y Estados Unidos celebran 200 años de relaciones diplomáticas con firma de Declaración de AmistadArtículo siguiente El TJUE exime a los abogados de denunciar a sus clientes ante Hacienda

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad