¿Sabías Que Ignacio Manuel Altamirano combatió con la pluma y con la espada a los conservadores en la Guerra de Reforma y a los franceses que querían establecer un imperio?
Altamirano.AutorBiblioteca de Publicaciones Oficiales del Gobierno de la RepúblicaFecha de publicación08 de febrero de 2019
En 2017 la Secretaría de Cultura (SC) en colaboración con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) publicó una serie de biografías de personajes ilustres, dirigidas a los niños lectores, entre las que se encuentra este título dedicado a Ignacio Manuel Altamirano, quien nació el 13 de noviembre de 1834 en Tixtla, Guerrero; fue abogado, escritor, periodista, maestro y político. Autor de obras como “Cuentos de invierno” y “El Zarco”.
De acuerdo con esta publicación, Ignacio Manuel Altamirano nació en una familia humilde. A pesar de la situación de pobreza y marginación que vivió, supo salir adelante gracias a su inteligencia y fuerza de voluntad, y llegó a ser uno de los grandes escritores del siglo XIX.
¿Sabías qué Ignacio Manuel Altamirano combatió con la pluma y con la espada a los conservadores en la Guerra de Reforma y a los franceses que querían establecer un imperio? Antes de que Altamirano se recibiera de abogado tomó las armas para pelear a lado de los liberales y del presidente Benito Juárez durante la Guerra de Reforma. Sobre el expresidente Juárez, Altamirano escribió: ese hombre no es un hombre, es el deber hecho carne.

Sabías que este loado escritor mexicano, durante la intervención francesa, recuperó con la espada la ciudad de Cuernavaca, tomó el distrito de Tlalpan, y durante el sitio de Querétaro demostró su valentía; a tal grado que sus superiores lo llamaron héroe.
Además de sus virtudes bélicas, Altamirano se preocupó y ocupó para que la literatura mexicana tuviera un carácter nacional y sirviera para la integración cultural de un México devastado por las guerras y las intervenciones extranjeras.

FUENTE: gob.mx