Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Impulsan iniciativa para asegurar dominio del Estado sobre minerales estratégicos o críticos

  • Se conciben como aquellos que son importantes para la economía, pues resultan fundamentales en la transición energética, destaca el senador Espino de la Peña

El senador Rafael Espino de la Peña, de Morena, presentó una iniciativa para reconocer en la Constitución Política a los denominados minerales estratégicos o críticos, propiciar normas específicas sobre la materia e impulsar su estudio, monitoreo, identificación, exploración, explotación y comercialización con certidumbre jurídica.

De este modo, explicó el legislador desde la tribuna del Senado, se podrá realizar una gestión de estos minerales basada en criterios científicos y de inteligencia, con perspectiva soberana para el bienestar de todos.

Rafael Espino propuso reformar los artículos 27 y 28 de la Carta Magna, para establecer que corresponde a la Nación el dominio directo de los minerales de carácter estratégico o crítico, y que no constituyan monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva sobre éstos.

Refirió que los minerales estratégicos entran dentro de una familia que se denomina: materias primas críticas, las cuales se conciben como aquellas económicamente importantes, con un alto riesgo asociado con su suministro.

Espino de la Peña agregó que los minerales considerados estratégicos son aquellos utilizados en la industria por sus propiedades, y que sus reservas son muy codiciadas por los países industrializados; mientras que los minerales críticos resultan esenciales para la industria y la tecnología moderna.

En este sentido, destacó que un mineral que para México resulta estratégico, es el litio, así como las materias denominadas “tierras raras”, las cuales son fundamentales en la transición energética, en específico en la constitución de aerogeneradores.

Se estima que la demanda de dichos minerales, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, se triplicará a un valor de 650 mil millones de dólares anuales para 2030, informó el senador.

Ello, agregó, provocará una reorientación en las cadenas de suministros en los que México particularmente podría adquirir gran relevancia, sobre todo, por la relación que se tiene con Estados Unidos.

Para nuestro país es fundamental contar con inteligencia en materia de minerales y otros bienes estratégicos y críticos, pues los datos convertidos en información, dotarán de elementos sólidos para gestionar dichos bienes en beneficio de México, tanto para el autoabastecimiento, como para la comercialización y transacción de bienes fundamentales para el desarrollo, concluyó.

La iniciativa que reforma los artículos 27 y 28 de la Carta Magna, fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda.

FUENTE: morena

Artículo anteriorReforma a la LFT sobre el derecho humano a la salud mental en el trabajoArtículo siguiente Legisladores insisten en reducir jornada laboral, llevan iniciativas al Senado

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
  • Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia
  • Congreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto ‘Rosario Castellanos’ será Universidad
  • Aprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial Rústico
  • Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México
  • ¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
  • Ciudad de México, segunda del mundo con Ley de Memoria
  • Ley 3 de 3 contra la violencia entra en vigor este martes
  • Ley Maple: 5 cosas que hay que saber sobre la regulación a pensiones para mascotas
  • Empresa canadiense obtiene primera suspensión provisional contra Ley Minera
  • Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?
  • Morena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargo
  • Huecos y confusión de normas para comercializar insectos comestibles en México
  • Nueva ley de ciencia en México confronta a científicos y gobierno
  • Uniforme neutro es ley: CDMX dejará que niñas y niños elijan ir a la escuela con falda o pantalón
  • Cofepris combate riesgos a la salud por uso de vapeadores
  • Presentan propuesta de ley para regular la IA en México
  • EN NUESTRA OPINIÓN
  • Secretario de Gobierno de la CDMX violentó normas electorales
  • Respaldan en Senado red de infraestructura verde instalada en la CDMX
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad