• Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar
Facebook Linkedin Youtube

Impulsan nueva Ley General de Cáncer en México

La senadora Alejandra Reynoso dijo que el objetivo es otorgar una mejor atención a personas con padecimientos oncológicos.

Dylan René | El Sol de Irapuato

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandra Reynoso Sánchez, dio a conocer que se alista la Ley General de Cáncer ante el Congreso de la Unión para su aprobación, la cual pretende que se disponga medidas para garantizar la cobertura de salud a los pacientes oncológicos.

En entrevista, Alejandra Reynoso explicó que la iniciativa se basa en los datos recopilados a través de mesas de trabajo con la sociedad civil, donde diversos colectivos que atienden desde el cáncer infantil, hasta el cáncer de mama, de próstata y de todos los tipos, entregaron su visión respecto a lo que México necesita para avanzar en la atención a esta enfermedad.

Alejandra Reynoso aseguró que con esta iniciativa se busca dar a la atención de cáncer la independencia de la ya existente Ley General de Salud, donde se establezca como debe ser la atención efectiva y oportuna para esta enfermedad, así como crear un registro nacional de cáncer, el programa nacional de atención al cáncer y el ecosistema para su atención, y con ello buscar disminuir el número de casos de personas que mueren por esta enfermedad al año en México.

La senadora de la Republica puntualizó que la conformación de una Ley general de Cáncer podría asegurar que se destine un presupuesto para su atención, e incluso se tendría que atender en instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Ya vamos avanzando. ¿Qué es lo que se hizo?, pues estuvimos trabajando en mesas de trabajo con tres fases, la primera de ellas fue el identificar a las asociaciones, fundaciones que ven este tema para hacer un diagnóstico para hacer un programa para la atención; asimismo, la segunda fue hacer mesas de trabajos para ver los capítulos que debería incluir esta ley con la participación de todas las asociaciones y nos falta una tercera que es una reunión con todos los secretarios de Salud de país, porque una cosa es atender el cáncer desde la Ciudad de México en los institutos médicos del país y la otra es ver la situación al interior del país”, dijo.

Agregó que, espera lograr la dictaminación y aprobación de esta ley antes de que termine el actual periodo de sesiones, para que pueda ser incluido en el paquete económico del 2024.

FUENTE: elsoldemexico

Artículo anteriorConstitución asegura participación de privados en negocio mexicano del litioArtículo siguiente López Obrador impulsa una reforma para dar vía libre a los megaproyectos del Estado y acotar a las empresas privadas

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Aprueban en San Lázaro lineamientos para la elección consecutiva
  • Avalan reformas para extender seguro de enfermedades y maternidad para nietos
  • Reconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201
  • Destacan importancia de transitar hacia un México libre de combustibles fósiles
  • Se pronuncian en torno a los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para Guerrero
  • Se pronuncian por importancia del manejo del dolor y los cuidados paliativos
  • Reflexionan sobre la paz como derecho humano en el Senado
  • Analizan en San Lázaro retos que atraviesan los menores de edad refugiados
  • Cámara de Senadores ratifica a embajadores de México en Ghana y Australia
  • Acuerdan en el Senado instalar mesa de trabajo para analizar propuestas de Liga MX Femenil
  • Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva
  • Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México
  • Demandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia Rivera
  • Llama Ana Lilia Rivera a impedir que el maíz sea mercancía controlada por grandes monopolios
  • Trabaja el Senado para garantizar la paz en México, afirma Eduardo Ramírez
  • Congreso del Edomex aprueba nueva ley de educación con enfoque humanista
  • Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?
  • Senado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza Aérea
  • Presidenta del Senado ve “muy difícil” aprobar terna a ministra de la Corte tras renuncia de Zaldívar
  • Juzgados de Distrito de México otorgan amparos a empresas en relación con la reforma a la Ley Minera
  • Estas son las nuevas incapacidades laborales que se buscan
  • Proponen nuevo día de descanso obligatorio para México
  • ‘Nueva Ley del Mercado de Valores, gran paso a la inclusión financiera a Pymes’: Gabriel Yorio
  • México rechaza las nuevas leyes antiinmigrantes aprobadas en Texas
  • Avalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelación
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad