Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Impulsando la justicia digital y expedita

México avanza con paso firme hacia la digitalización del sistema judicial, sin embargo, sigue enfrentando grandes retos estructurales que fueron evidentes durante la contingencia sanitaria por COVID-19. Es por ello, que resulta prioritario impulsar activamente la incorporación de plataformas y aplicaciones móviles.

Oléa & Oléa Abogados, es una de las Firmas que ha sabido catapultar las bondades de la era digital en beneficio de sus clientes para lograr una justicia expedita.

“Lo podemos ver en países más desarrollados que el nuestro, la justicia es prácticamente digital, lo que representa un ahorro en los procedimientos en sí y que la justicia sea menos costosa para el Estado y los particulares, en específico, para los litigantes, por ejemplo, se disminuye el uso de papel y, por ende, su costo”, señala el Lic. Alexandro Oléa Trueheart.

Sin embargo, dicha actualización ha encontrado obstáculos aún mayores, uno de ellos es la falta de acceso a internet que detuvo algunos procesos legales lo que provocó la violación de los derechos humanos.

Es en este contexto, el Consejo de la Judicatura Federal tuvo un papel fundamental para promover la necesidad de eficientar los procesos utilizando medios y plataformas digitales. Incluso los abogados vieron una ventana de oportunidad para profesionalizarse y generar un cambio en los sistemas de justicia, aseguran los socios del Despacho.

“Los sistemas judiciales de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato y otros más están muy digitalizados, lo que no ocurre por ejemplo en Guerrero, Morelos y Nayarit, por mencionar algunos, donde no cuentan con las herramientas para hacerlo”, explica el Lic. Xavier Oléa Trueheart.

Otro de los factores que perjudica el avance del nuevo sistema acusatorio es el desconocimiento y falta de voluntad de algunos operadores del mismo (jueces, ministerios públicos y abogados) que hacen a un lado el uso de mecanismos de solución de conflictos, previstos en la propia estructura legal y que son parte esencial para que cada imputado y víctimas del delito tengan acceso a una justicia eficaz, así como a una defensa técnica adecuada.

“Creo que a este sistema penal le hace falta que los operadores exploten esas salidas alternas como el criterio de oportunidad, la suspensión del procedimiento e incluso los acuerdos reparatorios. Hay gente inocente que por no tener una defensa técnica adecuada sigue en prisión o víctimas del delito a los que no se les resarce el daño ocasionado”, afirma el abogado penalista.

Señala que, incluso, la propia defensoría pública está lejos de ser adecuada por los bajos salarios que perciben, lo que impide acceder a la justicia.

LA CRÍTICA AL ABOGADO PENALISTA

Xavier y Alexandro Oléa Trueheart, saben que dedicarse al área Penal significa estar en el “ojo del huracán” sobre todo por el perfil del cliente que defienden, sea o no político. Incluso se enfrentan a ser juzgados por prestar un servicio al cual todos tienen derecho.

“En un país como el nuestro cuando un asunto se rodea de aspectos sociales, políticos y económicos lo menos importante se vuelve lo legal, ya que, la defensa puede tener la razón jurídica, pero no la voluntad política o social y es ahí cuando se viola la presunción de inocencia y el debido proceso”, comentan.

Ante este contexto, Oléa & Oléa Abogados, sigue fortaleciendo los principios de ética, profesionalismo y compromiso con el cliente, además de promover un cambio de pensamiento entre litigantes y autoridades, con miras a un eficiente sistema penal.

Artículo anteriorSanchez Devanny, una visión a largo plazo y sin fronterasArtículo siguiente Cruzando fronteras contigo

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad