Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Incluirán violencia vicaria en Ley de Acceso a Mujeres Libres de Violencia en Guanajuato

El congreso aprobó que la violencia vicaria quede en la Ley de Acceso a Mujeres Libres de Violencia en Guanajuato, pero falta tipificarla

Lourdes Vázquez

Guanajuato.-El Congreso de Guanajuato aprobó por unanimidad que la violencia vicaria se reconozca en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia como un tipo de violencia en contra de las mujeres.

Los grupos parlamentarios del PAN, Morena y de la bancada feminista en conjunto con el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria presentaron esta iniciativa. El pleno también aprobó la modificación del Código Civil para que la violencia vicaria sea causal de suspensión de patria potestad.

Queda pendiente tipificación de la Violencia Vicaria

Sin embargo, sigue pendiente la exigencia del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria de que este tipo de violencia se considere un delito en el Código Penal. Las penas serían de entre 2 a 8 años de prisión a quien la ejerza. Esta modificación deberá ir acompañada de políticas públicas que prevengan, atiendan y erradiquen este tipo de violencia.

“Hoy le decimos a todas las mujeres que están sufriendo porque no pueden abrazar a sus hijos. Con esta reforma, hay una luz en el camino. A todos esos niños y niñas que no pueden ver a su mamá, esta reforma es un paso para que eso cambie”, señaló la diputada del PRI, Yulma Rocha Aguilar.

La violencia vicaria queda descrita en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia como cualquier acción u omisión cometida hacia una mujer con la finalidad de causarles daño o sufrimiento. Realizada por una persona con quien tenga o haya tenido relación de matrimonio, concubinato, noviazgo o análoga que se dirige en contra de las hijas o hijos o personas significativas.

Urge detener violencia contra las infancias

Mientras que las reformas al Código Civil establecen que, en materia de patria potestad, el juez aplicará las medidas previstas en el Código de Procedimientos Civiles. En su caso podrá decretar el cambio de custodia de los menores previo el procedimiento respectivo.

Ello cuando quien tenga judicialmente la custodia provisional o definitiva sobre ellos, impida injustificadamente de manera reiterada la convivencia de los menores con la persona o personas que tengan reconocido su derecho o ejerza violencia vicaria. Además de que las personas que acudan a contraer matrimonio se les informe desde el inicio sobre el tema.

Katya Cristina Soto, diputada del PAN dijo que es indispensable que todas las personas conozcan que existe este tipo de violencia. Ya que esto permitirá tomar la mejor decisión para ponerle un alto, “las personas que siguen lastimando a las mujeres y a nuestra infancia, no lo vamos a permitir”.

‘Apenas es un primer paso’

En la discusión de las iniciativas de reforma tanto de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia como al Código Civil, se sumaron diputadas del PAN, PRI, Morena, PVEM y Movimiento Ciudadano; así como el diputado priista, Adolfo Alfaro Reyes.

“El llegar hasta aquí, es cruzar uno de los tantos abismos dentro de la violencia que se ejerce en contra de las mujeres…Guanajuato hace historia…Legislar con perspectiva de género hará que todas las víctimas y esos niños y niñas que ya no están con nosotros y que no encontraron voz ni justicia, la encontrarán ahora. Para todos esos niñas y niñas que aún están en estado de indefensión, ellos también podrán sanar”, dijo Marcela Cebada, representante del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria.

Violencia vicaria es de las más crueles

Martha Ortega Roque del PVEM leyó el testimonio de una víctima de violencia vicaria, en la que detalló el calvario que se sufre. Mientras que la diputada de Morena, Edith Moreno Valencia señaló que este tipo de violencia es uno de los escenarios más crueles para las mujeres. Pues el agresor se dirige principalmente contra sus hijos e hijas a sabiendas de que el daño es irreparable.

Dessire Ángel Rocha, legisladora de Movimiento Ciudadano, destacó que las iniciativas se convirtieron en un asunto de estado. Ya que en 5 meses, en menos de 2 procesos ordinarios, pudieron concluir el proceso legislativo.

“Hoy decretamos un alto a la violencia, hoy alzamos la voz porque la violencia vicaria es cruel y es despiadada. Porque la violencia vicaria, causa un daño irreparable y destruye a la mujer y a sus hijas e hijos”, dijo Cristina Márquez Alcalá.

Señalan a funcionario como violentador

María Isabel Ortega, integrante del Frente Nacional reveló que su ex pareja, quien es funcionario municipal en Comonfort; ejerce violencia en contra de ella y de sus hijos. A quienes hace 8 años que no tiene cerca, pues un juez, le quitó la custodia.

Pero ya que los procesos judiciales siguen abiertos, señaló que no podía revelar el nombre de su expareja. No obstante, refirió que el hombre, ha violentado a sus hijos. A tal grado de que su hija mayor, ha intentado quitarse la vida en varias ocasiones.

“Si llegan a verlo mis hijos, quiero decirles que los amo. Nunca he dejado ni dejaré de luchar por ellos, hasta lograr que nuevamente estén conmigo”, dijo entre lágrimas.

Mencionó que, por medio de tráfico de influencias, compra de testimonios y la protección de un juez y un psicólogo, el funcionario logró quitarle a sus hijos. Además, el congreso local aprobó reformas para incorporar en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia el término de violencia mediática.

Y con ello evitar que medios de comunicación promuevan la sumisión o explotación de las mujeres, estereotipos sexistas. También que hagan apología de la violencia en contra de las mujeres y se perfecciona la violencia digital.

FUENTE: periodicocorreo

Artículo anteriorPriorizar la salud de las mujeres tendría impacto positivo en la sociedad y las economías Artículo siguiente AMLO anuncia que encabezará marcha previo a su cuarto informe de gobierno

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad