Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

INE valida 100% de firmas requeridas para la consulta de revocación de mandato

“Por certeza”, la convocatoria se lanzará hasta que la Secretaría de Hacienda responda. Además de que sí se revisarán las más de 11 millones de firmas.

JANNET LÓPEZ PONCECiudad de México / 18.01.2022 13:28:01

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que las firmas válidas para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador suman 2 millones 845 mil 634 definitivas, lo que representa un 103.17 por ciento de las que exigía la ley.

MILENIO adelantó que las más de 2.7 millones que se requería se rebasaron ayer y que el Consejo General preveía adelantar la convocatoria esta misma semana, sin embargo, el director del Registro Federal de Electores, René Miranda señaló que “por certeza” decidieron esperar hasta que la Secretaría de Hacienda responda a la solicitud presupuestal de mil 758 millones de pesos, para cumplir con la dimensión de una elección federal.

Te puede interesar…
  • “Al Chipotle”: INE responde con una caricatura a acusaciones del gobierno
  • Por cumplirse, número de firmas para realizar consulta sobre revocación de mandato

“Nos apegaremos al calendario aprobado por el Consejo, por principios de certeza no podemos llevar la convocatoria sin la respuesta de la Secretaría de Hacienda para determinar los recursos solicitados. Con esa respuesta se podrá lanzar la convocatoria sabiendo la dimensión.

“Se esperará a la respuesta de la Secretaría conforme la sentencia del Tribunal Electoral, la fecha es el 31 de enero y tendremos que esperar. No hay una respuesta formal y por principio de certeza necesitamos saber con cuánto dinero vamos a contar”, indicó.

Miranda reiteró, como se ha mencionado desde el año pasado, que con el presupuesto que cuentan podrían realizar la consulta solamente con alrededor de 60 mil casillas, “podremos estar implementando un ejercicio similar a la consulta popular del año pasado”.

Otro cambio es que a pesar de que el Consejo General aprobó frenar el proceso de revisión de firmas una vez que se cumpliera el 3.5 por ciento de la lista nominal, es decir, con un adicional de alrededor de 500 mil firmas a las marcadas por la ley, ahora concluirán la revisión total de las más de 11 millones de firmas recibidas.

“Nos parece importante que esa voluntad sea validada y al final del día tener la historia completa”.

Sin embargo, se prevé que la revisión concluya hasta finales de febrero, por lo que este ajuste implicará un gasto adicional de 6.3 millones de pesos para extender el pago a las 430 personas que realizan este proceso y que tenían un contrato hasta el último día de enero.

La siguiente etapa que iniciará este fin de semana y será seleccionar una muestra aleatoria de 850 firmas distribuidas en las 32 entidades federativas para hacer visitas domiciliarias y verificar que estas personas hayan dado su apoyo de manera libre.

También, comenzarán las audiencias para que las personas y organizaciones que entregaron firmas puedan acudir a revisar aquellas rúbricas descartadas por inconsistencias.

Este viernes se presentará el informe preliminar a Comisión y el próximo 26 de enero sesionará el Consejo General para conocer que la meta legal se cumplió antes de la fecha de 3 de febrero que establecía el calendario aprobado en noviembre.

FUENTE: milenio

Artículo anteriorLegisladores y empresarios alistan cambios a ley de trabajo de menores en el campoArtículo siguiente Ratifican a Arturo Medina como procurador fiscal; vamos tras delincuentes de cuello blanco, dice

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad