• Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar
Facebook Linkedin Youtube

Ingenieros de minas de México esperan reactivación de proyectos tras reglamentación de reforma

La industria minera de México espera que, una vez publicada la reglamentación de la Ley Minera, se liberen nuevas concesiones, dijo Ricardo Moreno Trousselle, de la asociación de ingenieros de minas, metalurgistas y geólogos AIMMGM.

El otorgamiento de concesiones mineras ha estado congelado desde que se inició la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador a fines de 2018.

“Esperamos que, después de que se ordene el reglamento en las mesas técnicas, quede perfectamente claro cómo se va a operar y empiecen a poder tener otras concesiones disponibles para los proyectos nuevos que se tienen o simplemente para explorar más dentro sus mismas minas”, indicó Moreno, quien también es el coordinador general de la XXXV Convención Internacional de Minería 2023 que se realizará en octubre en Acapulco, en respuesta a una pregunta de BNamericas durante una conferencia (en la foto). 

La reforma de diversas leyes que rigen la minería, en vigor desde inicios de mayo, cuenta con 180 días para contar con sus respectivos reglamentos, los cuales ya está elaborando el sector empresarial junto con la Secretaría de Economía en mesas técnicas de trabajo. 

El representante de la AIMMGM explicó que en este momento las minas operativas que tienen sus concesiones en orden siguen efectuando sus labores e, incluso, hay algunos proyectos que están por iniciar porque ya contaban con su título. No obstante, advirtió que, al no haber nuevas concesiones, se está afectando sobre todo a la exploración.

“Los proveedores dentro de la minería están participando en las modificaciones que están haciendo algunas empresas mineras para mejorar la productividad, mejorar sus costos y reducir tiempos perdidos en mina con la mejora de algún equipo. Eso es donde los proveedores están participando, optimizando operaciones mineras”, dijo el ingeniero. 

“Lo que nosotros conocemos es que se ha reducido el interés de la inversión; y hasta ahora las empresas mantienen sus planes de exploración y extracción hasta que no se dé a conocer el reglamento”, agregó.

México es el mayor productor de plata del mundo y un actor importante en los segmentos del oro y el cobre.

FUENTE: bnamericas

Artículo anteriorConoce las nuevas obligaciones del patrón en la Ley del Home OfficeArtículo siguiente Impulsan nueva Ley General de Aguas de México, ¿cómo ayudará esta propuesta?

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Aprueban en San Lázaro lineamientos para la elección consecutiva
  • Avalan reformas para extender seguro de enfermedades y maternidad para nietos
  • Reconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201
  • Destacan importancia de transitar hacia un México libre de combustibles fósiles
  • Se pronuncian en torno a los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para Guerrero
  • Se pronuncian por importancia del manejo del dolor y los cuidados paliativos
  • Reflexionan sobre la paz como derecho humano en el Senado
  • Analizan en San Lázaro retos que atraviesan los menores de edad refugiados
  • Cámara de Senadores ratifica a embajadores de México en Ghana y Australia
  • Acuerdan en el Senado instalar mesa de trabajo para analizar propuestas de Liga MX Femenil
  • Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva
  • Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México
  • Demandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia Rivera
  • Llama Ana Lilia Rivera a impedir que el maíz sea mercancía controlada por grandes monopolios
  • Trabaja el Senado para garantizar la paz en México, afirma Eduardo Ramírez
  • Congreso del Edomex aprueba nueva ley de educación con enfoque humanista
  • Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?
  • Senado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza Aérea
  • Presidenta del Senado ve “muy difícil” aprobar terna a ministra de la Corte tras renuncia de Zaldívar
  • Juzgados de Distrito de México otorgan amparos a empresas en relación con la reforma a la Ley Minera
  • Estas son las nuevas incapacidades laborales que se buscan
  • Proponen nuevo día de descanso obligatorio para México
  • ‘Nueva Ley del Mercado de Valores, gran paso a la inclusión financiera a Pymes’: Gabriel Yorio
  • México rechaza las nuevas leyes antiinmigrantes aprobadas en Texas
  • Avalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelación
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad