Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Ingresan al Congreso de Baja California Sur una iniciativa de ley a favor de periodistas

El día de hoy se dio lectura a la iniciativa ciudadana que busca reformar y adicionar diversas disposiciones el Código Penal de Baja California Sur a favor de la libertad de expresiónRecibe nuestro resumen diario de noticias

La Paz, Baja California Sur (BCS). Durante el mediodía del 12 de julio se dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto que busca reformar y adicionar diversos artículos al Código Penal de Baja California Sur a favor de los periodistas del estado y de la libertad de expresión; dicha iniciativa fue impulsada por un grupo de comunicadores, la cual se envió a la Comisión de puntos Constitucionales y de Justicia. 

Dentro de la exposición de motivos se redactó el concepto de la libertad de expresión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO): la piedra angular de la democracia. De la misma manera se explica que en el artículo 19 de la Declaración Internacional de los Derechos Humanos se tienen a la libertad de expresión como un Derecho Fundamental Humano. 

Igualmente, en la exposición de motivos se dijo la estadística a nivel mundial de Reporteros Sin Fronteras, en la que se ha registrado, de 1980 a junio del 2022, el asesinato de 1,901 periodistas y colaboradores de medios de comunicación; encarcelado a 483 y 18 colaboradores. México destaca como uno de los países con más muertes de periodistas, con un promedio de 2012 a 2022 de 8 a 10 homicidios de periodistas al año. 

“Baja California Sur tiene a 15 periodistas denunciados penalmente en lo que se encuentran implicadas figuras públicas desde el ejercicio de la política y el servicio público, como funcionarios de primer nivel; recientemente 7 periodistas y medio formales de comunicación fueron sancionados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, cita el documento. 

El proyecto de decreto busca adicionar los siguientes artículos al Código Penal del estado: Artículo 400: Definición de la libertad de expresión, el derecho de toda persona a la libertad de opinión y de expresión, este derecho incluye, no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. 

De igual forma, se aborda un Artículo 401: Perpetra el delito de hostigamiento quien por sí o por interpósita persona, envíe mensajes vía correo electrónico, llamadas telefónicas, redes sociales y de forma personal, con la finalidad de inhibir y censurar la libertad de expresión. 

Además, el Artículo 402 refiere que se comete el delito de intimidación contra los Medios de Comunicación y/o Periodistas con Registro Federal de Contribuyentes, a quien por sí o interpósita persona, atente contra su familia, bienes muebles y/o su persona. 

Artículo 403: Se comete el delito de lesiones a quien por sí o por interpósita persona, lesione una o varias veces a un periodista o persona que labore para un medio de comunicación, debidamente establecido con Registro Federal de Contribuyentes, con el propósito de menoscabar la integridad corporal, su salud física o la salud mental. 

Por otro lado, se agregaría un artículo 404, donde dice que el homicidio que se cometa contra periodistas o contra quien labore en un medio de comunicación, debidamente establecido con Registro Federal de Contribuyentes, que se tanga por probado fue a causa de publicaciones periodísticas en radio, televisión o medios digitales. 

Finalmente, en el Artículo 405, los delitos establecidos en el presente capítulo, se agravarán cuando sean cometidos por servidores públicos, que tengan a su disposición las facultades o recursos humanos y materiales para lograrlos. 

FUENTE: bcsnoticias

Artículo anteriorSupremo mexicano entrega a Congreso iniciativa de ley contra los feminicidiosArtículo siguiente INAI celebra 20 aniversario de la Ley de Transparencia

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad