Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Inicia Morena asambleas informativas sobre la reforma electoral

La diputada Aleida Alavez Ruiz, vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, acompañada de la legisladora Graciela Sánchez, acudió a las instalaciones del INE para comparecer por la presunta promoción indebida de la revocación de mandato, en la Ciudad de México, el 6 de mayo de 2022. Foto Yazmín Ortega CortésAuto-Lectura

Morena inició asambleas informativas en los 300 distritos electorales para exponer la iniciativa de reforma electoral y confirmó la intención de llamar a un parlamento abierto para esta misma causa.

Aleida Alavez, vicecoordinadora de los diputados morenistas, llamó a la oposición a leer la iniciativa y no solo dinamitarla.

“Los grupos parlamentarios lamentablemente en lugar de mostrar disposición, dinamitan desde antes de iniciar la discusión de una posible reforma. Si ya de entrada la dan por muerta, pues entonces dónde está el trabajo legislativo que estamos obligados a hacer?”, señaló en entrevista.

“¿Dónde está ese análisis? Ni va a ser lo que ellos digan, y a lo mejor tampoco lo que nosotros, pero si ya de por sí están condenando la reforma es un mal augurio para el pueblo de México porque entonces no estamos dispuestos a seguir en la austeridad ante esta crisis económica”.

—Pero no ayuda que les hayan llamado traidores a la patria (a los legisladores de oposición que votaron en contra de la reforma eléctrica) o si?, se le preguntó.

—Ellos se colocaron en esa situación. El haber votado en contra, lo único que dieron pauta, afortunadamente está de por medio la resolución de la Corte, pero fue dejar en manos de extranjeros el mercado eléctrico. Y si hacemos alusión a lo que dice el código penal es precisamente entregar a bienes extranjeros nuestros bienes públicos. Por eso es un debate que no hemos terminado de dar. Ellos tienen que explicar. Entonces, qué no se digan los ofendidos cuando tienen que explicar (su voto).

—Entonces están dispuestos a negociar con traidores a la patria?, le insistió un reportero.

—No es que estemos dispuestos, estamos obligados a que todo esto se trabaje en diálogo abierto con todas las fuerzas políticas representadas en la cámara.

La diputada les pidió no llegar al Parlamento Abierto a simular porque, aseveró, es claro que los opositores no están dispuestos a perder sus concesiones como el financiamiento público a partidos políticos.

“Es lo que queremos eliminar porque una democracia no debe ser tan onerosa; es necesario ahorrar esos 24 mil millones de pesos que estamos proponiendo en la iniciativa”, comentó en entrevista en el Instituto Nacional Electoral (INE) a donde acudió a desahogar un trámite por un proceso que se le sigue por la divulgación de mensajes relacionados a la consulta de revocación de mandato.

Puntualizó que las asambleas distritales se iniciaron en Iztapalapa, en la colonia San José Aculco; este viernes la harán en Azcapotzalco, mañana en Oaxaca y el domingo en Guanajuato.

Alavez confió en que la oposición desista de su posición y se siente a analizar la iniciativa de enviada la semana pasada por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados.

El objetivo es hacer las consultas de aquí a septiembre para llegar al siguiente periodo ordinario de sesiones con una propuesta encaminada.

Por eso llamó al resto de las fracciones parlamentarias a dejar su posición presuntamente inamovible y entrar al debate de temas como la eliminación de plurinominales e integración de candidatos con base en listas.

“Hay polarizaciones que ellos han dejado ver en declaraciones públicas, en donde pretenden solamente dinamitar esta propuesta; no se les ve disposición, no se les ve interés en llegar a acuerdos sino en polarizar y estar crispando una posible reforma, sin posibilidad de un acercamiento.

“Yo los invitaría a que primero la lean; hemos comprobado que no leen las iniciativas”, dijo.

La ruta, añadió, es que el parlamento abierto se realice en el receso (de mayo a agosto) y que en el periodo ordinario que inicia en septiembre se habiliten los trabajos para el dictamen correspondiente.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorPRI busca crear Ley de Juicio Político de la Ciudad de México Artículo siguiente Promoverá PAN en Congreso Edomex que el delito de violación no prescriba

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • DOS NUEVAS CIUDADES ADQUIEREN DECRETO DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE MÉXICO
  • Ley de Ciberseguridad en México: encuentran ausencias y violaciones a derechos fundamentales
  • Así queda el derecho al aborto en Latinoamérica tras la despenalización en México
  • ¿Qué es la Ley Olimpia y en qué consiste? Cuál es la sanción
  • México prevé abrir 50 rutas a EU, tras recuperar máxima categoría 1 de seguridad aérea
  • Plantean tipificar y sancionar de 2 a 4 años de prisión el delito de acoso cibernético
  • ¿Pensionados podrían recibir PAGO DOBLE de aguinaldo de la Pensión IMSS 2023 por NUEVA reforma?
  • Reforma laboral, ¿readecuación o retroceso?: debate de ida y vuelta
  • Diputados del Congreso de la CDMX aprobaron reforma para evitar deserción escolar en huérfanos
  • ChatGPT, IA generativa y su regulación en el entorno laboral
  • ¿Tus ahorros pagan impuestos? Esto dice la Ley de Ingresos de México
  • 7 de cada 10 mujeres que participan en el mercado laboral son madres; 58% lo hacen desde la informalidad: Pedro Vázquez
  • Incapacidad laboral: Conoce las nuevas enfermedades que podrían aplicar para solicitarla
  • Impulsan reformas al Código Penal Federal para prohibir la tauromaquia
  • SHCP entrega Paquete Económico 2024 a Cámara de Diputados
  • Cámara de Diputados aprobó reforma constitucional para uniformar periodos de sesiones ordinarias del Congreso
  • Oaxaca, cuna desconocida de los Sentimientos de la Nación; imprenta plasmó manifiestos insurgentes
  • Cuándo entraría en vigor la nueva jornada laboral 2023
  • García Robles y las nuevas generaciones diplomáticas
  • Diputados aprueba reformas sobre estancias migratorias
  • ¿Qué pasó con la reforma para la jornada laboral de 40 horas en México? La Cámara de Diputados no tiene en lista la iniciativa
  • Diputada de Morena propone iniciativa para erradicar la discriminación y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México
  • Permiso para faltar: dan luz verde a legisladores para estar en campañas
  • Aumenta la naturalización de extranjeros en México
  • Cámara de Diputados aprobó que delitos sexuales contra menores de edad no prescriban
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad