Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Inicia primera audiencia contra 10 señalados por colapso de Línea 12: “No vamos a permitir la impunidad”

Entre los exfuncionarios señalados por la Fiscalía se encuentra el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas.

Este lunes empiezan las audiencias para ejercer acción penal por las víctimas del desplome de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro, que costó la vida de 26 personas y decenas de heridos el pasado 3 de mayo.

Antes de ingresar al juicio oral del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX), Cristopher Estupiñán, abogado de las víctimas del desplome en la Línea 12 del Metro, declaró que se encuentran inconformes con la manera en que se lleva el caso, además de asegurar que presentarán una denuncia en contra de todas las empresas involucradas y responsables de la construcción del viaducto elevado que colapsó.

El asesor jurídico dijo que las víctimas no pueden estar dentro de un fondo, ya que no buscan apoyo, sino la reparación del daño integral por parte de las empresas involucradas en la construcción de la llamada “Línea Dorada”.

“No hay ningún señalado de las empresas todavía y tampoco estamos de acuerdo con el fondo, no podemos suscribir un fondo o estar dentro de un fondo de apoyo a víctimas por dos razones: no estamos buscando apoyo ni limosnas; y número dos, lo que las familias están exigiendo es que las empresas que tuvieron que ver en la construcción de la línea asuman su responsabilidad de manera formal en las instancias adecuadas como la fiscalía”, expresó el litigante.(Foto: TW/CNPC_MX)
(Foto: TW/CNPC_MX)

En una declaración posterior,Estupiñán reiteró que hay “oportunidades fuertes” para presentar una denuncia formal ante la Fiscalía en contra las empresas “llámese Grupo Carso, ICA y Alstom”.

“Estamos buscando que la empresa nos dé la cara y que de manera conjunta participemos en la reparación del daño, pero nuestras familias no van aceptar que a través de este fondo se escuden las empresas y no asuman una responsabilidad legal ni formal”, precisó.

Es así que 10 exfuncionarios comparecerán ante un juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad en contra de personas físicas, derivados del colapso.

Lo anterior luego de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) presentó una denuncia ante el Tribunal en contra de 10 personas relacionadas con la Línea 12 del Metro.

¿Quiénes son los acusados?(Foto: Cuartoscuro)(Foto: Cuartoscuro)

1. Enrique Horcasitas Manjarrez, quien fuera director del Proyecto Metro.

2. Juan Antonio Giral y Mazón, director de Diseño de Obras Civiles de proyecto Metro.

3. Moisés Guerrero Ponce, director de Construcción de Obras Civiles de proyecto Metro.

4. Héctor Rosas Troncoso, subdirector de Obra Civil.

5. Enrique Baker Díaz, subdirector de Ingeniería y Proyecto de Diseño de Obra Civil.

6. Guillermo Leonardo Alcázar Pancardo, director responsable de las Obras Inducidas de la Línea 12.

7. Ricardo Pérez Ruíz, corresponsable en Seguridad Estructural de la Línea 12.

8. Juan Carlos Ramos Alvarado, residente de obra tramo Olivos-Tezonco.

9. Fernando Amezcua Ordaz, director general de Supervisión de Obra, también representante legal de LYTSA, IACSA y EINSA.

10. Fernando Ramiro Lalana, director de coordinación de supervisión de obra, encargado de llevar a cabo la supervisión y autorización de planos y proyectos.(Foto: Karina Hernández/Infobae)(Foto: Karina Hernández/Infobae)

Cabe recordar que Grupo Carso, que participó en la obra con la filial Carso Infraestructura y Construcción y Filiales (CICSA), informó el 20 de octubre que realizó un convenio de colaboración y un acuerdo reparatorio con el Gobierno de la Ciudad de México y el Sistema de Transporte Colectivo para realizar trabajos de rehabilitación y reforzamiento del tramo metálico elevado de la Línea 12, deslindándose de cualquier responsabilidad en el colapso.

Un día después se dio a conocer que la empresa de Slim también contribuiría al Fondo de Apoyo para Víctimas.

“CICSA no causó ni es responsable del lamentable evento del pasado 3 de mayo en la Línea 12 del metro. La Línea 12 es operada y supervisada de manera independiente por el STC-Metro desde que el consorcio entre CICSA-ICA-Alstom la entregó a satisfacción del GCDMX en el año 2013″, señaló Grupo Carso, deslindándose de cualquier responsabilidad.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorBeatriz Marmolejo presentó la Iniciativa de Ley de ONG´sArtículo siguiente Canirac pide piso parejo para que restaurantes de NL tengan espacios de fumadores

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad