Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Iniciativa pretende reformar ley para dar identidad a personas trans, Evelyn Sánchez

POR ANA LILIA RAMÍREZ | LUNES, 25 DE OCTUBRE DE 2021

La iniciativa no afecta a terceras personas y favorece a la comunidad transexual para obtener sus identificaciones que los acrediten como ciudadanos mexicanos.

TIJUANA.- Una iniciativa de reforma a Ley del Registro Civil de Baja California pretende adicionar artículos para que las personas transexuales puedan realizar un trámite administrativo en el registro civil y rectificar su acta de nacimiento, cuando consideren que no corresponda a la identidad de género con el sexo y nombre de la persona, así lo señaló la diputada local Evelyn Sánchez Sánchez.

“Propone que quien deseen cambiar de género, cambiar de sexo en todas sus formas, esté reconocido en sus actas de nacimiento, en su credencial de elector, en sacar su pasaporte mexicano, sacar su visa, que todo se les reconozca en su forma legal y qué se tiene que seguir este protocolo, porque muchos se van por la vía del amparo pero yo creo que si nosotros como legisladores les damos el acompañamiento no habría De ser necesario estar luchando por un derecho, Los derechos no sé consultan” dijo la diputada Evelyn Sánchez.

La diputada local Sánchez Sánchez dijo que la propuesta fue analizada en el foro Derecho a la Identidad de Género, para que miembros de la comunidad trans participaran e enriquecieran la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Registro Civil de Baja California y compartieran también sus problemáticas para buscar la forma de construir soluciones en conjunto con el Poder Legislativo.

“Ellos buscan ser reconocidos de manera legal, que se puedan identificar como mujer, como hombre, como ellos decidan, al final es un tema legal que tenemos que revisar para que se suba al pleno del Congreso. Es un derecho que están pidiendo con justa razón y no afecta a terceros”, agregó la legisladora.

La congresista por el distrito XI, señaló que aún no es votada en el congreso pero ya está haciendo analizada y esperan qué una vez que se apruebe terminar con la problemática de las personas transexuales que tienen dificultad para obtener un empleo formal, para realizar trámites bancarios, trámites de créditos porque su identidad de género y nombre de sus credenciales, no coincide con su identidad física.

Agregó qué es una iniciativa que no afecta a terceras personas y favorece a la comunidad transexual para obtener sus identificaciones que los acrediten como ciudadanos mexicanos.

“La iniciativa de reforma propone que quien desee cambiar de género en todas sus formas, sea reconocido en su acta de nacimiento, en su credencial de elector, en su pasaporte mexicano, tal vez su visa; se busca que sea reconocido de manera legal y si quiere llamarse Juan, va a ser Juan y si quiere ser Juana, va a ser Juana, pero que sea porque la decisión la tomaron ellos y que las instituciones reconozcan ese derecho”.

FUENTE: el-mexicano.com.mx

Artículo anteriorCorte admite acción de inconstitucionalidad contra Ley de HidrocarburosArtículo siguiente Recetas médicas con nombres de genéricos ya es ley en México

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad