Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Insta senador de Morena a aprobar una ley humanista para cannabis

Miles de personas se reunieron el pasado miércoles ante el Senado para exigir que se regule el consumo lúdico de la mariguana. Foto Yazmín Ortega CortésAuto-Lectura Periódico La Jornada
domingo 24 de abril de 2022 , p. 7

Durante más de tres años, el proceso legislativo para crear la ley que regule el consumo de mariguana con fines lúdicos e industriales “ha sido tortuoso y fallido”, pero es imprescindible que el Congreso lo retome, ya que de persistir la criminalización habrá más circunstancias dolorosas, advirtió José Antonio Álvarez Lima, senador de Morena.

En entrevista consideró que es lamentable que esa ley no salga, ya este periodo de sesiones concluye el próximo día 30, pero instó a Morena a hacer todo lo posible para que antes de que concluya este 2022 esté lista “una legislación humanista, inteligente, que mande al archivo de la historia las actitudes y la visión represiva en contra del uso del cannabis”.

Recordó que desde 2018 la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al Congreso despenalizar el consumo de mariguana, y después de un trabajo serio y exhaustivo, en 2020 el Senado aprobó la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, pero la minuta fue frenada en la Cámara de Diputados, de donde salió más de un año después con modificaciones de fondo que la desvirtuaron.

Debido a ello, en el Senado se presentó una nueva iniciativa, en la que se ha trabajado en los meses recientes, pero sin poder llegar a un acuerdo. El senador Álvarez Lima insistió en que sería una pena que no se avance en la legislación, ya que seguirá encarcelándose a jóvenes por el consumo de la hierba.

“Si queremos combatir las adicciones del canabis, del azúcar, de las llamadas drogas duras, tenemos que tener un enfoque de salud pública y educación. Eso lo conocen bien los sectores ilustrados de la humanidad, y creo que la izquierda debe acelerar sus razonamientos para dar ese paso en México. Es mi opinión y la de otros senadores de Morena”, recalcó.

Incluso, recordó, en Estados Unidos, donde se cometió en décadas pasadas el gravísimo error de declarar la guerra a las drogas, hay un enfoque distinto en el caso de la mariguana y varios estados ya la han legalizado.

Coincidió con la perspectiva que se ha dado al tema en el nuevo proyecto de dictamen, de regular el cannabis manteniendo “el equilibrio deseado entre el disfrute del derecho a la libre determinación de las personas y la protección de la salud”.

Por otra parte, el grupo de organizaciones y colectivos Regulación por la Paz advierte en un estudio que la legislación actual, que sólo permite a cada persona traer consigo cinco gramos de mariguana para su consumo personal, ha provocado la detención de personas, sobre todo jóvenes, y su encarcelamiento. Aunado a ello, “la policía ha aprovechado el estatus de ilegalidad del cannabis para extorsionar a los usuarios, sobre todo a aquellos en situación de vulnerabilidad”.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorIMSS y sector empresarial preparan estrategia para prevenir accidentes de trabajo y mejorar la salud de personas trabajadorasArtículo siguiente Vulcan Materials acepta acuerdo para que planta en Playa del Carmen sea un parque natural y turístico: Segob

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad