Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Instalan grupo para revisar Código de Procedimientos Civiles y Familiares

En el Senado de la República se instaló el grupo técnico que se encargará de revisar y redactar el proyecto para expedir el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, integrado por 20 especialistas propuestos por ambas Cámara del Congreso de la Unión, que apoyarán a las y los legisladores en el estudio de diversas iniciativas en la materia. 

Durante el evento, el presidente de la Comisión de Justicia, senador Rafael Espino de la Peña (Morena) explicó que dicho grupo técnico, el cual presidirá, tiene como objetivo proponer un esquema de redacción o modificaciones al proyecto, considerando que la expedición de este nuevo código requiere de un proceso de estudio y sistematización jurídica.   

Asimismo, anunció que la versión final de la propuesta será presentada a la Junta Directiva de la Comisión de Justicia del Senado para su valoración y validación. Además, detalló que, en conjunto con la Cámara de Diputados, se acordó que el Senado será la cámara de origen en la discusión y aprobación de este ordenamiento.  

La coordinadora del Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana, diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) destacó la colaboración de los integrantes de este grupo e hizo un llamado a trabajar en la elaboración de un proyecto de ley, que sea una herramienta jurídica eficaz para la justicia cotidiana.  

En tanto, el coordinador del Grupo Técnico Revisor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, Felipe Alejandro Zegbe Camarena, comentó que lo que se debe cuidar mucho en el proyecto es que figuras como la mediación y la conciliación sean eficaces y útiles para que los justiciables puedan adoptar un mecanismo alternativo de solución de controversias.  

Para el senador Germán Martínez Cázares (Grupo Plural) México necesita sensibilizar la justicia civil, familiar y mercantil, pues en el país “hay privilegiados, que tienen para pagar un despacho caro y que a veces con arreglitos corruptos tienen sentencias favorables y a los pobres sólo defensoría pública deficiente”.  

Asimismo, la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) llamó a no dejar pasar los temas presupuestales para la implementación “lo que requerimos en tiempo, lo que requieren en tiempo los estados para poder ejecutarla, no son temas tan sencillos, sí necesitamos ser muy puntuales”. 

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorLegisladores buscan incluir acciones para detectar la violencia escolarArtículo siguiente Alistan temas a abordar en el Parlamento Abierto en materia electoral

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad