Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

José Vasconcelos. Biografía

José Vasconcelos Calderón nació el 27 de febrero de 1882, en la ciudad de Oaxaca. Murió el 30 de junio de 1959, en México, D. F. Por el trabajo de su padre, pasó la infancia en diversas ciudades, entre ellas, en Piedras Negras, Coahuila. Cursó estudios en Eagle Pass, Texas, y en el puerto de Campeche. Estudió la preparatoria y la carrera de abogado en la Universidad Nacional. Se recibió en 1907. Estuvo en Durango como agente de un despacho noeoyorkino. Participó en la fundación del Ateneo de la Juventud, en 1909. Se incorporó al movimiento maderista. Se adhirió a Venustiano Carranza en su lucha contra Victoriano Huerta. En el gobierno emanado de la Convención de Aguascalientes figuró como ministro de Instrucción Pública. Fue rector de la Universidad Nacional y Secretario de Educación Pública en la administración de Álvaro Obregón. Se postuló como candidato para las elecciones presidenciales de 1929. Al ser declarado presidente electo Pascual Ortiz Rubio, marchó al exilio. Regresó al país en 1940. Fue miembro fundador de El Colegio Nacional. A partir de 1946 dirigió la Biblioteca de México. En 1953 ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua. Autor de una obra muy amplia, en la que tocó diversos temas, sobre todo los de carácter sociológico, histórico, filosófico y literario, publicó sus memorias, en cuatro volúmenes. El primero de éstos, Ulises criollo. La vida del autor escrita por él mismo (1935), es considerado como una obra de carácter novelesco. Abarca hasta el asesinato de Madero y Pino Suárez, en 1913. La tormenta. Segunda parte de Ulises criollo (1936), concluye con el asesinato de Carranza, en 1920.

Fuentes

  • Diccionario Porrúa de historia, biografía y geografía de México. Tomo 4. Miguel León-Portilla, director. México: Editorial Porrúa, 1995, pp. 3680-3681.
  • Humberto Musacchio, Milenios de México. Diccionario Enciclopédico de México. Tomo 3. México: Hoja Casa Editorial, 1999, p. 3179.
  • Diccionario de Escritores Mexicanos. Tomo IX (U-Z). Dirección y asesoría de Aurora M. Ocampo. México: UNAM, 2007, pp. 154-177.
  • Enciclopedia de México. Tomo 10. México: Editorial Planeta Grandes Publicaciones de México, 2008, pp. 4386-4387.
Artículo anteriorNelson MandelaArtículo siguiente Van por anular investigación de la FGJ sobre L12

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad