Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Juez federal suspende las corridas de toros en la Plaza México

El recinto taurino más grande del mundo tendrá que suspender todas sus corridas, tras la resolución del juez Jonathan Bass. La empresa y el gobierno de la ciudad de México tienen 10 días hábiles para impugnar la decisión

Texto: Redacción Pie de Pagina

Foto: Duilio Rodríguez y Moisés Pablo / Cuartoscuro

CIUDAD DE MËXICO.  El juez primero de distrito en materia administrativa, Jonathan Bass concedió este viernes la suspensión definitiva de las corridas de toros en la Plaza México, tras la demanda de amparo promovida por la asociación civil Justicia Justa. En ella, la organización argumenta que el trato “degradante” a los toros viola el derecho a un medio ambiente sano.

La empresa Tauro Plaza México, y el Gobierno de Ciudad de México -que habían impugnado la suspensión temporal- tienen 10 días hábiles para impugnar la decisión ante un tribunal colegiado. El proceso judicial puede alargarse meses y mientras dure, las actividades de la Plaza relacionadas con la tauromaquia deberán suspenderse

La Plaza de Toros México anunció en un comunicado que agotará todos los recursos legales a su alcance

“La México, confía en que la tauromaquia seguirá adelante proveyendo empleo y forjando nuestra ciudad, siempre apegada y respetando los derechos y preferencias de cada persona y alejada de visiones individualistas que afectan nuestra tradiciones y valores culturales.” se lee en el comunicado, que también aclara que los eventos no taurinos programados se desarrollarán de manera normal.

La controversia

Hace un par de semanas, el juez Bass concedió la suspensión provisional y ordenó a la alcaldía Benito Juárez que se realizarán las acciones para evitar que eventos taurinos se desarrollen en este centro de espectáculos.

El juez consideró válidos los argumentos del abogado Luis Pérez de Acha, que en la demanda de amparo argumenta la inconstitucionalidad del Reglamento Taurino y la ley para la Celebración de Espectáculos Públicos de Ciudad de México.

Pérez de Ancha y Justicia Justa alegan que el trato cruel hacia los animales impide que las personas disfruten de un medio ambiente sano.

Tanto la empresa como el Gobierno de la ciudad Claudia Sheinbaum interpusieron un recurso, que, fue rechazado por el Vigésimo Segundo Tribunal Colegiado en materia Administrativa, de Ciudad de México. Dos de los tres magistrados consideraron correcta la suspensión del 27 de mayo. El tercer magistrado consideró que no está claro el vínculo de la tauromaquia con el derecho a un medioambiente sano.

Esta decisión, abre la puerta a que otras asociaciones en otras partes del país puedan utilizarla como jurisprudencia. La resolución sólo es vigente para la Plaza de Toros México y no contempla otros sitios donde se pudiera desarrollar.

Los estados se dividen

Las corridas de toros ya han sido canceladas en Sonora, Guerrero, Coahuila y Quintana Roo y Sinaloa.

Mientras que en Nuevo León, diputadoslocales aprobaron reformas a la Ley de Patrimonio Cultural del Estado para establecer que las peleas de gallos y las corridas de toros se consideren patrimonio cultural inmaterial en el estado. Con esa definición, Nuevo León se puso en el mismo lugar que otros siete estados que han declarado la tauromaquia un bien cultural: Aguascalientes, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Zacatecas, Michoacán y Guanajuato.

En la capital del país, los legisladores no llegaron a un acuerdo respecto a la cancelación del recinto taurino más grande del mundo y que da empleos a unas 30 mil familias.

En diciembre pasado, la iniciativa de ley que prohíbe las corridas de toros en las 16 alcaldías se mantiene en pausa en el Congreso de la Ciudad de México debido a que el día que se votaría en el pleno en el dictamen, la mesa directiva argumentó que se encontraba fuera del plazo para ser sometida a consideración de todos los grupos parlamentarios.

FUENTE: piedepagina

Artículo anterior8 prestaciones que por ley debes de tener en tu trabajo en MéxicoArtículo siguiente Reformas a la Ley de Disciplina Financiera 

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad