A lo largo de los más de 20 años de éxito de Kudisch Abogados S.C. hay un sinnúmero de horas de entrega y pasión exacerbada de sus integrantes para generar cientos de estrategias de alto impacto que den resultados satisfactorios a sus clientes; un esfuerzo sin igual que lleva la guía y liderazgo de su fundadora, la Mtra. Ana María Kudisch Castelló.
Quienes la conocen, la describen como una mujer fiel a sus principios, respetuosa de la ley y continuamente actualizada para hacer frente a casos de litigio y consultoría familiar. Su gran expertise se fortalece con la maestría en Derecho Familiar que ostenta, así como sus acreditaciones como Mediadora Privada Número 002, certificada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, y el de Perito Experto en Derecho Familiar Mexicano en Estados Unidos y Canadá.
El esfuerzo de la Mtra. Kudisch Castelló ha servido para que el Despacho crezca y se consolide como uno de los mejores de México, por lo que la Firma ha sabido sortear diferentes obstáculos, como los que dejó la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, un tiempo donde supo dejar su huella para solventar los asuntos que depositan en sus manos.
“La empatía hacia nuestros clientes y entre nosotros nos unió más en el trabajo. Los clientes han sido quienes más padecieron la pandemia por un compás de espera, al no poder tomar decisiones jurídicas, mientras se aceleraba o evidenciaba la decisión de que la separación era necesario ante la problemática de pareja o familia que se vivió y agudizó a lo largo de la pandemia”, puntualizó la abogada.
Uno de los mayores retos a los que se enfrentó Kudisch Abogados S.C. ha sido el retraso en la impartición de justicia, pues los juzgados dieron audiencias meses después de recibir una demanda, lo que agravó la situación familiar del justiciable, tanto en términos de espera como económicos.
De ahí que la especialista vea como necesario que los medios alternos de solución de controversias, como la mediación, deban cobrar un papel más preponderante, ya que son la justicia del futuro, sobre todo ante la debilidad de los organismos de justicia por la falta de presupuesto y de personal, aspectos que retrasan la fijación de medidas provisionales, como pensión alimenticia y régimen de visitas con el progenitor que no vive con los menores.
La Mtra. Kudisch Castelló puntualizó que a esto se suma la necesidad de aprobar un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares para dar mayor certeza jurídica a esta área y que la justicia se imparta igual en toda la república, ya que no es posible que las familias mexicanas tengan reglas distintas en cada estado.
“El Juzgador aplicará la ley conforme a cada caso, los usos y costumbres, así como lo que más beneficie al caso concreto y familia de que se trate, pero es indispensable que se tengan líneas claras en todo el país de cómo actuar en materia de familia y el procedimiento a seguir”, enfatizó.
Pero mientras esto sucede, Kudisch Abogados S.C. se ha dedicado a dar información respecto a diferentes situaciones del Derecho Familiar a través de redes sociales, ponencias, pláticas y en entrevistas dentro de diferentes medios de comunicación, lo que posibilita que las personas se preparen para los juicios que desean emprender y, a su vez, se empoderen para tomar una decisión asertiva respecto a una situación familiar.
Esta forma de romper paradigmas se transmite entre sus integrantes, como las maestras Sandra Pérez Palma, Yoselin Cortés y Cristina Bernabé, quienes aportan su experiencia, se preparan continuamente y generan alianzas estratégicas con abogados de otras disciplinas que apoyan su trabajo legal, además de la asesoría que reciben de expertos en psicología infantil, psiquiatría, paidopsiquiatría y toxicología, así como traductores, valuadores, contadores, peritos grafólogos e informáticos, todo para dar un servicio de calidad y obtener los mejores resultados integrales.
De esta manera, Kudisch Abogados S.C. se mantiene a la vanguardia con profesionistas del derecho capacitados que, antes de llegar a un juicio que dure años, buscan la manera de negociar para darle soluciones pacíficas a las familias a través del Derecho Colaborativo.
“La propuesta sería adicionar una etapa de mediación a los procedimientos de divorcio para que las personas utilicen soluciones pacíficas a su controversia, ello resolvería muchos litigios. Sin embargo, hay asuntos no mediables, como cuando hay violencia doméstica. En ese caso es mejor tener cada quien su abogado y que ellos busquen, de manera colaborativa, la solución para encontrar un acuerdo de ser posible, y como última instancia el litigio”, concluyó la Mtra. Kudisch Castelló, quien ahora tiene entre sus metas servir como la primera vicepresidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, S.C.