Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

La Facultad de Derecho sale en defensa de su plan de estudios con sentido social

En la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “formamos abogados con sentido social y compromiso” con el país; además, aquí se forjan “los mejores juristas”, aseguró esta entidad académica, que respondió así a las críticas que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a la máxima casa de estudios.

El jueves pasado, el jefe del Ejecutivo señaló que el periodo neoliberal también afectó a la UNAM, la cual –sostuvo– “se volvió individualista, defensora de estos proyectos neoliberales y perdió su esencia de formación de cuadros de profesionales para servir al pueblo”.

Al igual que cuestionó que ya no forma a los “economistas de antes, los sociólogos, los politólogos, los abogados. Ya no hay derecho constitucional, el derecho agrario es historia, el laboral; todo es mercantil, civil, penal”.

Ante ello, la escuela destacó que en sus aulas imparten a cada alumno “más de 250 horas de derecho constitucional en cuatro cursos, más de 180 horas de derecho laboral y seguridad social en tres cursos, más de 60 horas de derecho indígena” y más de 60 de agrario, entre otras 63 materias que cada estudiante debe cursar y aprobar obligatoriamente para convertirse en egresado.

Egresados connotados

En un video, resaltó que por esta facultad han pasado dos de los tres premios Nobel que tiene el país, Alfonso García Robles y Octavio Paz, “pero también ministros destacadísimos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como Olga Sánchez Cordero y Juan Luis González Alcántara, quienes además son profesores muy distinguidos” de esta entidad académica.

Asimismo, señaló que ahí imparten cátedra “brillantes funcionarios, legisladores y ex funcionarios como Santiago Nieto, Ricardo Monreal o Ricardo Peralta”, y se formaron muchos otros protagonistas de la vida política nacional.

La Facultad de Derecho agregó que en ella se forman “abogados con sentido social y compromiso con México que busquen la mediación y la conciliación antes que el pleito, por eso impartimos medios alternativos de solución de controversias como otra materia obligatoria”.

Expuso que son la facultad mejor calificada internacionalmente de toda la UNAM y han funcionado de manera “ejemplar sin perder un solo día de clases en toda la pandemia”.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorLa expulsión colectiva de haitianos por Estados Unidos es una violación del derecho internacional, aseguran expertos en derechos humanosArtículo siguiente ECIJA apuesta por consolidar su práctica de derecho laboral en México

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad